TABASCO. El alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, aseguró que “hoy se respira un ambiente tranquilo” en el municipio, destacando que se ha revertido el estado de “abandono” en el que se encontraba la seguridad pública debido a administraciones pasadas marcadas por “la estupidez y la ignorancia mezclada con corrupción”.
Euclides Alejandro señaló que su administración ha llevado a cabo un “rescate histórico” en el centro de la ciudad y en el periférico, marcando una diferencia con gobiernos anteriores que, según él, hacían promesas vacías.
“Yo quiero morir en el intento, que hicimos, si fallamos, porque hicimos, pero no que hubiésemos hecho”, afirmó, enfatizando su compromiso con resultados concretos para la población.
Por otro lado, como parte de las acciones de infraestructura, el alcalde destacó el trabajo en la comunidad El Alacrán, donde más de mil familias del ejido y la ranchería El Manatinero, ubicadas en la costa de Cárdenas, quedaron incomunicadas vía terrestre meses atrás debido a la erosión costera que colapsó varios tramos de la carretera.
Señaló que con el uso de más de 300 góndolas de piedra, el Ayuntamiento ha restablecido el paso en la zona.
El alcalde anunció el inicio de la segunda etapa de protección, que incluye la construcción de una escollera mediante el suministro y colocación de rocas, la rehabilitación de más de 2 kilómetros de carretera y el mejoramiento del servicio de red eléctrica.
Criticó a administraciones pasadas que, según él, solo ofrecían “costalillas” como solución temporal y se limitaban a tomarse fotos para aparentar compromiso.
“Nosotros estamos llevando piedra, no estamos haciendo una protección completa, pero sí un rescate carretero”, afirmó, destacando que en El Alacrán viven más de 600 familias que ahora se benefician de estas obras.
El edil también aprovechó para señalar que “Pemex le debe mucho a Cárdenas”, subrayando la necesidad de que la empresa contribuya al desarrollo del municipio.