Icon SINTEXTO
06:43 AM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 25 de agosto de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Piden reestructurar plan de vacunación

    Se ha registrado un desfase que afectará el desarrollo de las nuevas generaciones

    Víctor Osorio

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 24-Aug-2024 .-El Programa de Vacunación Universal (PVU) requiere de una reestructuración y de mayores recursos para garantizar la compra suficiente de biológicos y se asegure que lleguen a la persona indicada, de la manera adecuada y en el momento preciso, plantea un diagnóstico publicado en la revista Salud Pública de México.

    Elaborado a partir de una mesa de diálogo entre un grupo de expertos independientes, nacionales e internacionales, y personal a cargo de la operación del PVU, el diagnóstico indica que el programa, cuyas bases se establecieron hace 50 años, ha logrado éxitos significativos, pero enfrenta cada vez más dificultades para cumplir su misión y ha registrado retrocesos en su cobertura.

    Entre las dificultades destaca las limitaciones en infraestructura, en particular la de una cadena de frío insuficiente y no sostenible, por falta de mantenimiento y reemplazo, y la insuficiencia de personal, incluyendo vacunadores y promotores.

    Advierte también sobre la insuficiencia del financiamiento y el desabasto de vacunas por incumplimiento en la entrega por parte de los proveedores.

    "El modelo de abasto de vacunas que actualmente tiene México depende en su totalidad de la compra a productores transnacionales. Las dos últimas pandemias han demostrado que es necesario invertir en un plan nacional de desarrollo y adquisición de vacunas", apunta.

    La fragmentación del sector salud y el predominio de un modelo pasivo de vacunación intramuros, agrega, restan también eficiencia al PVU.

    Remarca la insuficiencia del sistema actual de seguimiento de la aplicación de las vacunas y llama a avanzar en el establecimiento de un registro nominal para contar con una herramienta para evaluar de manera más precisa la cobertura.

    Llama también a revisar el "menú" actual del PVU, que incluye 13 vacunas con esquemas primarios más refuerzos -en los casos requeridos-, los cuales abarcan todas las etapas de la vida. Recomienda evaluar la incorporación r la introducción paulatina en la edad pediátrica de las vacunas contra varicela (una dosis), hepatitis A (una dosis) y de virus sincitial respiratorio para embarazadas y/o anticuerpo monoclonal a los menores.

    El diagnóstico plantea desarrollar estrategias específicas de la vacunación en poblaciones especiales, tales como trabajadores de la salud, personal de alto contacto con la población, guarderías públicas y escuelas, y residencias para adultos mayores.

    Etiquetas:

    #4T#AMLO#México#Vacunas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Caen 6 de La Barredora de Puebla

    Caen 6 de La Barredora de Puebla

    Tras 20 años sin sentencia, ordenan liberación de Israel Vallarta

    Tras 20 años sin sentencia, ordenan liberación de Israel Vallarta

    Crecería renta de autos por Mundial

    Crecería renta de autos por Mundial

    Aumentan los ingresos, dádivas e informalidad

    Aumentan los ingresos, dádivas e informalidad

    Regresan en TEPJF triunfo a 'reprobados'

    Regresan en TEPJF triunfo a 'reprobados'

    Ahora captan a ministra electa de vacaciones en Camello

    Ahora captan a ministra electa de vacaciones en Camello