Icon SINTEXTO
09:23 AM
MARTES 1 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 1 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Las plurinominales es una distribución equitativa del poder entre partidos: IEPCT

    Hay que analizar cuál es la propuesta final que se presenta

    TABASCO. Luego de que hace unos días el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, consideró que se debe analizar la desaparición de plurinominales, la consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, dijo que es una distribución equitativa del poder entre partidos y hay que analizar cuál sería la propuesta final que se presenta.

     

    Medina Filigrana, dijo que se debe de analizarse con detenimiento el sentido de la reforma electoral que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual contempla la eliminación de los legisladores plurinominales. A nivel federal las 200 diputaciones de representación proporcional se han convertido, mayoritaria y privilegiadamente, en la herramienta de los partidos políticos y de grupos facciosos de poder, para colocar en el Congreso de la Unión a sus socios, cómplices, amigos, parientes o incondicionales, que suelen acompañarlos por los senderos de la corrupción, los abusos y el dispendio.

     

    Nava Gutiérrez, “es un tema que se ha discutido siempre, los plurinominales tienen su razón de ser en una distribución equitativa del poder entre todos los partidos políticos que haya, cuando se crean que con una representación como partido con votos menores pudiera tener un representante como minoría dentro de los congresos locales o en las cámaras de los senadores y en los ayuntamientos también hay casos de las pluris”.

     

    “Habría que analizar cuál sería la propuesta de una distribución de la representatividad. Al final hay que ver cómo se va plasmando esto. Incluso están hablando de las desapariciones de las instituciones electorales. Hay que analizar cuál es la propuesta final que se presenta. Yo creo que vale la pena generar estos diálogos y estos foros que en su momento se llegaron a hacer cuando se presentó esta primera reforma electoral para que se analice el fondo de las cuestiones”.

     

    Recordó que Tabasco en su momento tenía muchísimos regidores y a su vez se fue cortando. “¿Qué permite esto? Que incluso las finanzas de los ayuntamientos sean un poco más sanas porque se reduce esta parte de la lista. Hay una porción y una distribución equitativa de las asignaciones y todo. ¿Positivo o negativo? Pues el balance habría que ver. Tenemos que ver incluso cómo se plantea, comentaba yo, esta postura ya normativamente, cuál es la postura del gobierno, del federal, cuál es la propuesta que se presenta y cuál es la que finalmente queda. Porque también lo hemos vivido, se presentan reformas que a lo mejor no terminan como empezaron, sino que se van mejorando durante el proceso”.

     

    Reiteró que todas las propuestas de reformas son válidas y son bienvenidas.

     

    Incluso, “ya somos un Congreso que es pequeño, tenemos 35 escaños, pero vale la pena analizar cuál es la finalidad de lo que se plantea. Incluso se hablaba de tocar las prerrogativas de los partidos políticos con el hecho de a lo mejor verificar la fórmula. La fórmula es constitucional y eso ya está dado. Nosotros únicamente lo que hacemos es cuando llega el recurso y se remite tal cual está, pero el cálculo ya viene por ahí”.

     

    Nava Gutiérrez, consideró que es difícil que una institución se haga cargo de las elecciones federales y locales, “porque cada una de las entidades tiene sus particularidades. Cada una de las entidades, por ejemplo, no es el caso de Tabasco, pero tienen usos y costumbres como el caso de Chiapas y la zona sureste del país. Entonces es muy peculiar. Cada uno tenemos una forma distinta de hacer. Habría que ver porque no nada más es una sola reforma federal. Pegaría a nivel federal pero constitucional local para ver cómo se armoniza esta legislación”. 

    Etiquetas:

    #Gobierno#Economía#Tabasco#Diputados#Congreso de la Unión#IEPCT#Centro
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ataque en taller de Comalcalco

    Ataque en taller de Comalcalco

    Pide comunidad LGBTTTTIQA+ candidaturas para 2027

    Pide comunidad LGBTTTTIQA+ candidaturas para 2027

    PEVM y SIMESA firman convenio en favor del sector salud

    PEVM y SIMESA firman convenio en favor del sector salud

    Matan al "Nelo" empleado del Ayuntamiento de Cárdenas

    Matan al "Nelo" empleado del Ayuntamiento de Cárdenas

    Descarta IEPCT retiro de constancias a ganadores de elección judicial

    Descarta IEPCT retiro de constancias a ganadores de elección judicial