CAMPECHE. El secretario de Administración y Finanzas del gobierno de Campeche, Jezrael Isaac Larracilla Pérez, anunció que podría haber otro mes gratis del transporte Ko’ox, el cual se puso en marcha con una inversión de 300 millones de pesos.
En entrevista, comentó que en la primera etapa de la red troncal trabajan 22 unidades Ko’ox, pero está en puerta otra fase.
Agregó que está próximo a constituirse el fideicomiso mediante el que va a operar el proyecto, el cual va a ser un vehículo de transparencia para el manejo de los recursos de los ciudadanos. Esto es una de sus obligaciones legales de la empresa MoviBus, quien opera el proyecto.
“Yo no les puedo decir cuándo lo va a constituir la empresa MoviBus, lo que sí es que está dentro de las obligaciones legales, es para darle transparencia a los ciudadanos de que efectivamente va entrando el dinero al particular, para que el Gobierno de Estado vigile también que los ingresos estén con toda esa transparencia, entonces hay que esperar a que los particulares hagan esto real”, explicó.
En este momento, no hay recursos que se vayan a la bolsa del fideicomiso, porque todavía no se está percibiendo recursos, hay un periodo de gratuidad que se anunció.
Detalló que ahora que el servicio es gratis, de acuerdo a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) se vive la primera etapa del proyecto de modernidad del sistema de transporte público que tiene en operación los 22 camiones.
“Pero la gobernadora en su momento informó que cuando el sistema estuviera completo iba a haber un periodo de gratuidad adicional”, citó el funcionario al precisar que en total estarían operando 124 unidades
Es decir, aparte del mes que se anunció gratis va a haber otro periodo gratis, porque ahorita el sistema como tal no está completo, lo que hay es un servicio parcial; se trata de que la ciudadanía vaya conociendo el transporte y se vaya armonizando con él.
Para impulsar estas acciones de transporte, a empresa Movibus se hizo de una deuda estimada en 300 millones de pesos, que requirió la inversión en el proyecto, recursos que fueron solicitados a través de BanCampeche.
Aunque el gobierno del estado no interviene en la operatividad ni mantenimiento de las unidades, si está dentro de la corrida financiera que se propuso, así que los gastos están incluidos en la tarifa.