Icon SINTEXTO
10:32 PM
LUNES 13 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 20 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Preocupa a los apicultores alza en mortandad de abejas

    De los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo

    CAMPECHE. Organizaciones en defensa de las abejas, aprovecharán una reunión nacional este 20 de mayo, para insistir en la preocupación de los apicultores locales acerca de nuevos registros de muertes en colmenas en la península de Yucatán, pues hasta ahora no ha habido ninguna acción estratégica por parte de las autoridades para frenar la muerte masiva de abejas.

     

    Leydy Aracely Pech Marín, apicultora e integrante del Colectivo de Comunidades Mayas de Hopelchén, manifestó que en el marco del Día Mundial de las Abejas se llevará a cabo un encuentro, precisamente con el objetivo de establecer un diálogo con los apicultores, incluida ella, que han venido enfrentando la crisis de muerte de abejas.

     

    “Como bien se sabe, la muerte de las abejas se está dando de una manera digamos sistemática en los últimos años, pues ha crecido el número de apicultores y apicultoras que han enfrentado la situación de muerte de las abejas y ante ello, ha habido demandas, amparos y los apicultores de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo que han presentado denuncias en relación a este suceso”, abundó.

     

    Sin embargo, señaló que hasta el momento las autoridades no han dado una respuesta ni acción estratégica que responda a la muerte masiva de abejas.

     

    Dijo que justamente, hace apenas dos días se volvió a registrar la muerte de abejas, ahora en Tekax, municipio perteneciente al estado de Yucatán, agregando que “la mortandad de las abejas no es un tema aislado de Campeche, sino que es una problemática que se ha generalizado en toda la península de Yucatán”.

    “Sabemos muy bien que la causa de la muerte de abejas tiene que ver con el uso de plaguicidas de forma descontrolada e indiscriminada en la siembra de cultivos como chile, tomate y sandía y ahora cítricos”, indicó.

     

    Agregó que precisamente en el encuentro se va a discutir qué pasos seguirán los apicultores afectados y su posicionamiento ante la falta de respuesta de las autoridades.

     

    Mencionó que ello será importante, pues acudirán alrededor de 100 apicultores de las tres entidades de la región peninsular. Finalmente comentó que pudieran asistir más apicultores que han resultado afectados, pero que no lo han registrado oficialmente.

    Etiquetas:

    #Gobierno#Comerciantes#SEGURIDAD#Medio Ambiente#Campeche#Comercio#Apicultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Apela Gobierno de Tabasco a solidaridad con veracruzanos

    Apela Gobierno de Tabasco a solidaridad con veracruzanos

    Seis muertos, 41 comunidades incomunicadas dejan lluvias en Veracruz

    Seis muertos, 41 comunidades incomunicadas dejan lluvias en Veracruz

    Muere policía que ayudaba en emergencia en Veracruz

    Muere policía que ayudaba en emergencia en Veracruz

    Dejan lluvias 48 municipios afectados en Veracruz

    Dejan lluvias 48 municipios afectados en Veracruz

    180 personas en albergues dejan lluvias en norte de Veracruz

    180 personas en albergues dejan lluvias en norte de Veracruz

    Responsable Yesenia Ivón de multihomicidio de siete integrantes de su familia

    Responsable Yesenia Ivón de multihomicidio de siete integrantes de su familia