Icon SINTEXTO
05:49 PM
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 29 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Profeco y ASEA clausuran 6 gasolineras en Veracruz

    Se llevaron a cabo las verificaciones

    VERCRUZ. Como resultado de las verificaciones, se inmovilizaron 38 instrumentos debido a inconsistencias en los registros electrónicos y al incumplimiento de la prueba que exige mantener la información visible en pantalla durante cinco minutos después de un corte de energía eléctrica, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

     

    En este operativo se clausuraron seis estaciones de servicio, tras detectar irregularidades en el cumplimiento de normas operativas y ambientales.

     

    Las autoridades indicaron que el objetivo de esta intervención fue verificar que las gasolineras cumplan con los requisitos técnicos y ambientales establecidos por la ley, además de asegurar la venta de combustibles a precios justos y con volumen correcto.

     

    De acuerdo con la información oficial, las irregularidades detectadas incluyeron fallas en los registros electrónicos y el incumplimiento de la prueba de retención en pantalla, que obliga a los equipos a conservar la información al menos cinco minutos tras una interrupción de energía eléctrica.

     

    Las estaciones verificadas fueron identificadas como:

     

    Súper Servicio Costa Verde

    S.A. de C.V.; Hidrocarburos Imosa

    S.A. de C.V.;

    Servicios Intercolonias, S.A. de C.V.

     

    Todas las gasolineras ubicadas en el municipio de Veracruz. También fueron revisadas una estación en Boca del Río, operada por Adrimont, S.A. de C.V., y dos más en Medellín de Bravo con la razón social Gasolinería Medellín, S.A. de C.V.

     

    En todos los casos se aplicó una clausura temporal total, debido a la falta de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actualizada, documento indispensable para el funcionamiento legal de este tipo de establecimientos.

     

    Las acciones de verificación se enmarcan en una estrategia nacional instruida por la Presidencia de la República, con la finalidad de proteger los derechos de los consumidores y reforzar la vigilancia sobre las condiciones de venta de combustibles en el país.

     

    Profeco y ASEA reiteraron que continuarán con este tipo de operativos en distintas regiones del país, con énfasis en la calidad del producto, el cumplimiento de las normativas ambientales y el respeto a las condiciones de seguridad en beneficio de los usuarios.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Veracruz#Pemex#Huachicol#Gasolina#Operativo
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Procesan a 11 policías de Veracruz por negarse a apoyar en enfrentamiento

    Procesan a 11 policías de Veracruz por negarse a apoyar en enfrentamiento

    Universidad Veracruzana localizó a sus 9, 642 alumnos tras inundaciones

    Universidad Veracruzana localizó a sus 9, 642 alumnos tras inundaciones

    Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para reconstruir norte de Veracruz: Nahle

    Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para reconstruir norte de Veracruz: Nahle

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias