Icon SINTEXTO
09:13 PM
SÁBADO 18 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 10 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Provoca TMEC más perjuicios que beneficios a campesinos mexicanos

    Daña precios y producción: CODUC

    TABASCO. Juan Antonio Medrano Agüero, secretario de Organización del Comité Central de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), ha señalado que México continúa su dependencia de la importación de granos de países del norte, un problema exacerbado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Medrano Agüero, esta situación perjudica a los productores nacionales, quienes no se benefician de los precios de garantía.


    Medrano Agüero explicó que la importación obligatoria de un cierto número de toneladas anuales, debido a acuerdos comerciales, deprime los precios en el mercado interno, incluso cuando no son necesarias. El precio del trigo y el maíz ha ido a la baja; por ejemplo, el año pasado, a pesar de la producción insuficiente de maíz, se importaron granos, lo que resultó en que el programa "Producción para el Bienestar" o los precios de garantía pagaran mil pesos menos por tonelada. Esto significa que, en lugar de 5,900 pesos, se pagaron 4,900 pesos por tonelada, una consecuencia directa de las importaciones obligadas por el T-MEC (anteriormente TLCAN). Esta problemática se extiende a otros productos como la caña de azúcar, la carne de cerdo, la carne de res, el huevo y la miel. Aunque en ocasiones México ha sido autosuficiente en estos productos, los acuerdos comerciales imponen la importación, lo que impacta negativamente los precios internos.


    Medrano Agüero lamentó que, a pesar de que la falta de lluvia afecta la producción, los acuerdos del T-MEC "nos lloviznan con acuerdos" desde 1992 o 1993. Desde entonces, el sector agrícola ha sufrido un "calvario de precios" al integrar productos básicos como el maíz, el frijol y el trigo al mercado de Chicago mediante un acuerdo comercial. Considera que este acuerdo es desventajoso para México en términos de producción, superficies cultivadas y volúmenes por cosecha, lo que resulta en una constante pérdida para los productores.


    Subrayó que el campesino mexicano es un productor de excelencia, cuya principal dependencia es el temporal y las lluvias a tiempo. Sin embargo, incluso cuando las condiciones climáticas son favorables y se logra una buena cosecha, el gobierno importa grano debido a los acuerdos comerciales, lo que contrae el precio y lo lleva a la baja. Esto deja a los productores "entre la espada y la pared", ya que, aunque produzcan más, la entrada de producto, principalmente norteamericano, afecta sus ganancias.


    Denunció la falta de justicia para los productores, quienes enfrentan el aumento de los insumos mientras los precios de sus cosechas se mantienen o bajan. Citando a su abuelo, describió la situación como la aplicación de la "ley de San Garabato": se les venden caros los insumos y se les compra barata la cosecha.


    Respecto al año 2025, Medrano Agüero no se mostró optimista, contradiciendo el discurso gubernamental. Mencionó que el incremento promedio del 3% en los precios de productos de la canasta básica (huevo, azúcar, aceite, tortilla, pan) en los últimos seis meses está muy por encima de la inflación, desmintiendo la afirmación del gobierno de que las cosas van bien.


    Finalmente, sobre los incendios a nivel nacional, Medrano Agüero atribuyó su disminución a la escasez de pastos que quemar, más que a una política efectiva. Criticó la falta de una política de Estado y de gobierno que vaya más allá de responder a los incendios una vez que ya están activos y el daño está hecho. Resaltó la necesidad de una estructura de prevención, como brechas contra incendios, especialmente en bosques y sierras como las de Guerrero, donde los incendios son difíciles de controlar sin una previsión adecuada.



    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Comerciantes#Comercios#SEGURIDAD#Producción#agricultura#Centro
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Detienen a "El Maco" de 74 años con arsenal y drogas

    Detienen a "El Maco" de 74 años con arsenal y drogas

    Macuspana bajo fuego: 12 ejecuciones en 7 días

    Macuspana bajo fuego: 12 ejecuciones en 7 días

    Detenido "El Lagarto" dealer de Paraíso-Comalcalco

    Detenido "El Lagarto" dealer de Paraíso-Comalcalco

    Reos de alto perfil los trasladados: Fiscal

    Reos de alto perfil los trasladados: Fiscal

    Pepena: Un negocio que lucra con la salud

    Pepena: Un negocio que lucra con la salud

    Tabasco pionero en Licencias Menstruales con goce de sueldo

    Tabasco pionero en Licencias Menstruales con goce de sueldo