Villahermosa, Tabasco - El Congreso del Estado de Tabasco ha aprobado por unanimidad una reforma vanguardista a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, que establece licencias con goce de sueldo de hasta dos días hábiles para trabajadoras y personas menstruantes que padezcan cuadros graves de menstruación. Esta medida posiciona a Tabasco como uno de los estados pioneros en la protección de los derechos laborales y la salud de las mujeres.
La iniciativa, presentada por la diputada Ángela Ávalos Jiménez (MORENA) y aprobada con 31 votos a favor, reconoce condiciones como la endometriosis grado dos, la dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, y otros síntomas severos que impidan el desempeño laboral durante el periodo menstrual.
Para acceder a este beneficio, las trabajadoras deberán presentar un certificado médico emitido por un ginecólogo del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). La licencia podrá renovarse, previa confirmación del diagnóstico. Es importante destacar que esta condición médica no será considerada como enfermedad profesional o riesgo de trabajo, salvaguardando la antigüedad, primas, vacaciones, incentivos y otros derechos laborales.
Esta reforma no solo aborda una necesidad de salud pública largamente ignorada, sino que también sienta un precedente significativo en la legislación laboral mexicana, promoviendo un ambiente de trabajo más inclusivo y equitativo.