Icon SINTEXTO
04:45 PM
VIERNES 24 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 6 de diciembre de 2023

    Por: 

    Compartir en:

    Rebasada estación migratoria de Acayucan Veracruz

    No cuentan con espacio para atender a más migrantes son llevados a albergues

    VERACRUZ. En el municipio de Acayucan, Veracruz, el flujo migratorio continúa y ha incrementado el flujo en un 30 por ciento, ante esta situación el Instituto Nacional de Migración no se da abasto para atender a los migrantes, por lo que organizaciones civiles apoyan instalando albergues para familias completas.

     

    El delegado estatal de Pro Libertad y Derechos Humanos, Edgar Zavaleta Flores, dijo que muchos migrantes son desplazados y amenazados en su país de origen y gestionan asilo político.

     

    Indicó que este año el flujo migratorio incrementó entre 30 y 40 por ciento. Actualmente quienes transitan por la entidad son personas y familias completas originarias de Nicaragua, Colombia, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

     

    Apuntó, “lo vemos con Seguridad Pública a veces están caminando, los detienen y los llevan presos. A veces la misma familia de otros países nos busca y nos pide que los ayudemos con el proceso. Como Pro Libertad estamos a nivel nacional e internacional”.

     

    Recordó que hace unos meses se encontró a 200 migrantes en un tráiler y la organización intervino para que se siguiera el protocolo. “Tenemos también el caso de niñas de 14 o 15 años que vienen con sus hermanos y ellas embarazadas y tenemos que buscarles apoyo con el sector salud. Necesitamos que el sector salud nos abra las puertas para poder atender a los migrantes”.

     

    Sin embargo, hay quejas de veracruzanos por la mala actuación de elementos de tránsito y transporte público, sobre todo en la zona sur del estado. En ocasiones les piden dinero para dejarlos ir por no tener en regla la documentación de la unidad, en lugar de levantarles la infracción. La queja se turna a la dependencia correspondiente y afirmó que sí hay respuesta. “Estamos hablando de 16 quejas diarias y hablamos de la zona centro porque en la zona sur es más el nivel de quejas que existe, sobre todo en Minatitlán, Coatzacoalcos y Acayucan”.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #4T#AMLO#Migración #Corrupción #Inseguridad#2024#Salud#Violencia #Guardia Nacional#Víctimas #Dinero#Embajador#Diplomacia#Economía
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ejecutan a empresario citrícola en medio de la tragedia en norte de Veracruz

    Ejecutan a empresario citrícola en medio de la tragedia en norte de Veracruz

    Garantiza Nahle mil millones de pesos para contingencia y reconstrucción de Veracruz

    Garantiza Nahle mil millones de pesos para contingencia y reconstrucción de Veracruz

    Ilamatlán y 25 comunidades  siguen incomunicadas en Veracruz

    Ilamatlán y 25 comunidades siguen incomunicadas en Veracruz

    Pemex controla explosión en Cactus Chiapas, 5 heridos

    Pemex controla explosión en Cactus Chiapas, 5 heridos

    Sigue incomunicadas 32 comunidades en norte de Veracruz

    Sigue incomunicadas 32 comunidades en norte de Veracruz

    Mantiene Layda acoso a prensa en Campeche, no quiere críticas

    Mantiene Layda acoso a prensa en Campeche, no quiere críticas