VERACRUZ. El Presidente de Canaco Servytur Veracruz, José Tomás Méndez Valerio, solicitó a las autoridades estatales un operativo para revisar la situación legal de los negocios de mercancía china que han invadido el puerto de Veracruz pues reitera esto ha afectado el mercado nacional.
“Ha habido a nivel nacional a nivel federal un programa de revisar negocios plazas y creo está funcionando, aquí lamentablemente no ha habido si queremos que haya en el centro histórico que es lo más afectado que el mismo SAT intervenga”.
Dijo que, si bien es un mercado al cual se podría voltear a ver, con los problemas arancelarios con Estados Unidos, pero con las formalidades legales.
Asimismo, informó que, durante el primer bimestre de 2025, al menos seis comercios cerraron en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.
Méndez Valerio, señaló que estos cierres están relacionados con la incertidumbre económica que atraviesa el país y, en parte, con el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. Aunque reconoció que el mayor daño se registró en la frontera norte, destacó que el comercio local también resiente los efectos de estas medidas.
“Ha habido algunos cierres. El sector económico enfrenta incertidumbre sobre qué puede pasar con estos aranceles. Afectan más a la frontera, especialmente en la industria automotriz, pero en general todo el comercio resiente su impacto”, explicó.
A pesar de la situación, Méndez Valerio afirmó que el número de cierres registrados en Veracruz no es alarmante en comparación con otras regiones del país.
“Según los reportes que tengo, son cinco o seis negocios los que han cerrado debido a la situación económica”.
Además, expresó su confianza en que el Gobierno de México implemente estrategias para mitigar los efectos de los aranceles y fortalecer la economía nacional.
“Los aranceles al aluminio y al acero, del 25%, afectan al sector económico porque los inversionistas se muestran cautelosos. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum está trabajando en medidas para contrarrestar esta situación”, concluyó.