Tabasco.- Este viernes por la tarde se inauguró la exposición fotográfica “Matin: Herencia Viva” la cual representa las tradiciones y costumbres del pueblo Yokot’an, orígen de la ciudad de Villahermosa. La galería estará abierta al público durante el resto de septiembre, de lunes a viernes, esto en el marco de las actividades de Foto Septiembre.
La exposición fue inaugurada por el colectivo fotográfico SeguraMENTE, el cual se conforma de profesionales de la lente tabasqueños, quienes buscan impartir desde talleres y charlas en el oficio de la Fotografía Documental. Dos de ellos; Alex Arcos y Neil Morales, son fotógrafos destacados que recientemente ganaron una mención honorífica en el premio internacional Mangrove Photography Award 2025.
El conjunto de actividades que conforman Foto Septiembre está a cargo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
La serie fotográfica busca, de acuerdo al colectivo: “plasmar la transferencia de conocimientos de los adultos hacia los jóvenes de la zona Yokot’an: la vivienda, gastronomía, religión y otros ritos de sus vidas cotidianas”.
La cita tuvo lugar en el Instituto Juárez, emblema del Juchimán y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco al ser el recinto primigenio de su historia, este viernes 5 de septiembre.
Previamente, Rafael Valencia impartió la charla “Cómo acercarte a la foto documental siendo principiante” en la que expuso una serie de pasos para aquellos que deseen incursionar en el género, parte de estas recomendaciones implican la investigación, el saber obtener fuentes en los lugares visitados, y darse el tiempo de conocer el lugar en donde están haciendo postales.
Valencia explicó la historia de la fotografía documental y de cómo se pensaba que el fotógrafo de este género se encargaba solamente de registrar las fotos tal y como eran, sin poder intervenir, cosa que ha cambiado gracias a que ahora el hombre con la cámara puede involucrarse, conocer más del mundo que retrata, explicó.
“En su forma de ver, de ir, de cocinar, se da esa herencia viva” explica Valencia. La exposición se encontrará durante lo que resta de septiembre en el Instituto Juárez de lunes a viernes para observancia y crítica de quienes deseen acercarse a la mirada del Colectivo que ha decidido ejercer un espacio en su lente al pueblo primigenio de Villahermosa, el grupo SeguraMENTE.