QUINATANA ROO. En un hecho sin precedentes para el municipio de Benito Juárez, autoridades locales tomaron protesta a 316 comités vecinales, alcanzando la cifra más alta registrada en la historia de Cancún. Este acto representa un paso significativo hacia la consolidación de un modelo de gobernanza participativa, en el que la voz ciudadana se integra directamente a las decisiones de gobierno.
Durante la ceremonia, se reconoció el compromiso de hombres y mujeres que, de manera voluntaria, asumen el reto de ser portavoces de sus colonias, canalizando las necesidades y propuestas de sus comunidades. Las autoridades destacaron que estos comités se convierten en aliados estratégicos para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el tejido social.
En el mensaje oficial, se subrayó que este avance se enmarca en la visión de la Cuarta Transformación, que impulsa un gobierno cercano, humanista y con las puertas abiertas, dispuesto a trabajar hombro a hombro con la ciudadanía. La meta: llevar más bienestar, justicia social y mejores servicios públicos a cada rincón de Cancún.
Asimismo, se reafirmó que la participación activa de los comités permitirá identificar y atender de forma más eficiente las prioridades de cada colonia, generando entornos más seguros, unidos y prósperos.
La creación y fortalecimiento de los comités vecinales no solo fomenta la organización comunitaria, sino que también promueve una cultura de colaboración y corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Esta estructura permitirá que las colonias tengan una representación directa y constante en la agenda municipal.
La histórica toma de protesta de estos 316 comités simboliza un nuevo capítulo para Cancún, donde la unión vecinal y la acción gubernamental convergen para construir un municipio más justo, solidario y resiliente.
Los comités integrados por mil 896 personas electas democráticamente, tendrán la misión de representar intereses comunitarios, impulsar programas municipales, proponer mejoras en servicios públicos, coadyuvar en la seguridad y fomentar actividades culturales, deportivas y recreativas.