WASHINGTON D.C.– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, anunció hoy de visita en México, un paquete de sanciones contra la facción "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, así como contra individuos y empresas vinculadas a sus operaciones de narcotráfico y lavado de dinero en México.
Estas acciones incluyen a la diputada federal por Morena Hilda Araceli Brown Figueredo a quien acusan de consentir acciones del grupo criminal durante su periodo como alcaldesa de Rosarito, Baja California. Las medidas buscan bloquear activos en EU e impedir transacciones financieras con las entidades designadas.
Durante su visita a México, John K. Hurley enfatizó: "El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales". Las autoridades estadounidenses destacan que la facción "Los Mayos" controla rutas clave de fentanilo, cocaína y metanfetaminas hacia Estados Unidos, operando principalmente en Baja California, Sonora y Zacatecas.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloqueará todos los bienes e intereses de las personas y empresas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos, así como cualquier entidad en la que posean, directa o indirectamente, una participación del 50% o más. Se prohíben las transacciones de ciudadanos estadounidenses con las entidades designadas. El incumplimiento de estas sanciones puede acarrear repercusiones civiles o penales tanto para ciudadanos estadounidenses como extranjeros.
Las sanciones apuntan a cinco individuos y quince empresas por su participación en la red criminal. Entre los sancionados se encuentran:
- Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez: Identificados como "jefes de plaza" en Rosarito, Baja California, y subordinados de Alfonso Arzate García y René Arzate García, previamente sancionados.
- Jesús González Lomelí: Empresario y operador financiero del Cártel de Sinaloa, acusado de lavar dinero a través de sus bares y restaurantes, incluyendo Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán. Es propietario de 14 de las empresas sancionadas.
- Candelario Arcega Aguirre: Cercano a políticos de Rosarito, se le imputa haber ejercido control sobre el gobierno municipal, facilitando la protección de las actividades delictivas del cártel. Es propietario de una de las empresas sancionadas.
- Hilda Araceli Brown: Diputada federal por Morena y exalcaldesa de Rosarito, sancionada por presuntamente ceder el control de la demarcación al cártel y nombrar aliados en puestos clave durante su administración. Se le acusa de haber trabajado con González y Arcega para recaudar pagos de extorsión y asegurar la protección de las actividades de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.
Carlos Alberto Páez Pereda, alias "Carlitos": Líder de la organización "Los Rugrats" y presunto productor de fentanilo.