Ciudad de México. – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha reconocido que las obras del Tren Maya han generado afectaciones al ecosistema, incluyendo cenotes y cavernas en el Tramo 5, y que el proyecto aún carece de diversos permisos, los cuales se encuentran en proceso de regularización. Así lo informó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados.
Bárcena detalló que existe un esfuerzo interinstitucional, con reuniones semanales entre Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Tren Maya, para evaluar los permisos faltantes y el cumplimiento de las acciones de mitigación. El objetivo es regularizar la obra y asegurar el cumplimiento del 95% de las condicionantes de impacto ambiental, que buscan mitigar o prevenir daños al medio ambiente.
La secretaria enfatizó que se está ejerciendo presión para que se cumplan las acciones destinadas a reparar los daños a la flora y fauna, derivados de la deforestación de grandes extensiones de selva. Además, se están cuantificando las áreas de reforestación necesarias para compensar las obras del Tren Maya.
En cuanto al Tramo 5, la titular de la Semarnat afirmó que el concreto utilizado en la construcción ha afectado cenotes y cavernas, y que se han impulsado trabajos de limpieza en la zona. "Estamos muy conscientes de que en el tramo 5, sobre todo, ha habido una afectación a las ocho cavernas y cenotes que ahí se encuentran", comentó Bárcena, reiterando el seguimiento constante a esta situación.









