CAMPECHE. Estamos viviendo las consecuencias propias de las circunstancias de meses anteriores, por la falta de circulante; como se había previsto, y aún cuando se empiezan a cumplir los compromisos de pago a empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex), enfatizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Ciudad del Carmen, Carlos Arjona Gutiérrez, ante los cierres de negocios en la Isla.
El líder de los comerciantes explicó que esa falta de liquidez y circulante es más complicado de sobrellevar para las actividades comerciales y los servicios, pues las personas destinan los primeros recursos a pagos de las cuestiones más básicas y a la atención de compromisos que adquirieron durante todo el tiempo que no hubo liquidez, por lo que el sector terciario de la economía, es decir, el comercio, los servicios y el turismo, quedan al final.
Dijo que la única forma de que el sector comercio se recupere de la situación es con la fluidez de recursos a través de los pagos a las empresas petroleras, que a su vez dispersarán los recursos que podrán alimentar una época importante en este mes de julio, como lo es la máxima fiesta del municipio, la Feria Carmen.
Arjona Gutiérrez afirmó que, si no se da esa situación, si no llegan los pagos de Pemex y no fluye el efectivo, cada día costará más trabajo levantar las cortinas y abrir las puertas de los comercios establecidos, porque las personas estarán pensando en la economía informal.