Icon SINTEXTO
12:46 PM
VIERNES 23 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 22 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Tabasco primer lugar de encarecimiento de productos: INEGI

    El pollo se encareció, la papaya, el plátano, el jitomate, incluso los precios del cine

    TABASCO. Este jueves el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que Tabasco está en el primer lugar a nivel nacional de encarecimiento de productos, seguido de Oaxaca y el Estado de México, en la primera quincena de mayo de 2025.

     

    El informe del INPC indica que registró un nivel de 139.878: aumentó 0.09 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.22 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.21 % y la anual, de 4.78 %

     

    Tabasco repuntó como primer lugar con variación por arriba del promedio nacional en la primera quincena de mayo, los productos se encarecieron 0.77 por ciento y se ubicó como el estado del país con mayor incremento de precios en la quincena pasada.

     

    Esta alza de precios estuvo en los alimentos y bebidas no alcohólicas con un alza de 4.61 por ciento; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 4.28%; restaurantes y servicios de alojamiento 7.37%, y ropa y calzado 1.85%.

     

    Entre los alimentos, el pollo se encareció 8.96 por ciento; la papaya 16.25%, el plátano 4.94%, el jitomate 4.37%, la papa 4.17%. Incluso los precios del cine se elevaron 14.82%. Así como carne de res con incrementos en sus precios del 0.99%. En contraste, la electricidad del -18.45%, el tequila -3.82% y el limón -7.31% disminuyeron sus precios.

     

    El informe indica que Tabasco sufrió esa alza de precios. De una reducción de precios de -1.87% en la primera quincena de abril, se precipitó al aumento de 0.77% en los primeros quince días de mayo.

     

    En las estadísticas se refleja como primer lugar Tabasco, luego le sigue Oaxaca con un alza de precios de 0.70%; el Estado de México 0.69%, Hidalgo 0.66% y Tlaxcala 0.57%.

     

    En contraste, los precios en Sonora cayeron -3.09%, Sinaloa -2.77%, Baja California Sur -1.47%, Baja California -1.30% y Chihuahua -0.36%.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Economía#Comerciantes#Tabasco#Comercios#Inegi#Producción#agricultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Sólo un 40 % votará en municipios con violencia en Veracruz

    Sólo un 40 % votará en municipios con violencia en Veracruz

    Impiden posible ataque político en Las Choapas detienen hombres armados

    Impiden posible ataque político en Las Choapas detienen hombres armados

    Acusan corrupción en penal 07 en Huixtla, Chiapas

    Acusan corrupción en penal 07 en Huixtla, Chiapas

    Detectan tráfico de huachicol hacia Centroamérica

    Detectan tráfico de huachicol hacia Centroamérica

    Dan de baja al “Químico” del Cobacam de Lerma

    Dan de baja al “Químico” del Cobacam de Lerma