Tabasco.- El primer informe del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó avances en seguridad y en recaudación de impuestos respecto al 2024, los programas sociales protagonizaron el mensaje central junto con la seguridad en el discurso oficial en el Centro de Convenciones de Villahermosa, donde también subrayó los proyectos que se avecinan para 2026 en la entidad.
Con música de la Banda Sinfónica del estado dio inicio el primer informe anual de actividades del gobierno del estado, que tuvo como principales invitados a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada Molina y los gobernadores de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar y Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
180 giras por los municipios, incluyendo las Jornadas de Atención al Pueblo, las Cartillas de los derechos agrarios para las mujeres, 347 acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas locales por la Comisión Estatal de búsqueda y la inscripción a 84 nuevas personas al padrón estatal de víctimas formaron parte del recuento que el mandatario detalló en las acciones de su primer año de gobierno.
Explicó que a través del programa “México te abraza”, se instaló uno de los seis centros de atención a repatriados en la entidad, “durante el primer año Tabasco ha recibido 113 vuelos con 12 mil personas, entre ellas 70 tabasqueñas y tabasqueños”, apuntó.
En materia legal destacó el derecho a la revocación de mandato, la elección democrática de delegados y delegados (la cual ya era una norma años atrás pero se rehabilitó el proceso), nuevas leyes de transparencia y acceso a la información.
“Se realizaron más de 30 mil audiencias y se brindaron casi 7 mil asesorías jurídicas y laborales”.
La recaudación de impuestos estatal -presumió- aumentó un 11% respecto al mismo periodo de 2024 llegando a más 2 mil 600 millones de pesos, los aprovechamientos llegaron a 800 millones de pesos y los derechos vehiculares alcanzaron 430 millones de pesos.
Los ingresos estatales ascendieron a más de cinco mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 9% con respecto al año interior de acuerdo a May Rodríguez.
En materia de seguridad aseguró que este año aumentó en un 316% las personas detenidas, 94% las armas aseguradas, 842% las drogas incautadas y más de 1000% los decomisos de hidrocarburos, “Tabasco dejó de ser tierra fértil para el huachicol”, afirmó.
Añadió que recibieron 13 mil solicitudes ciudadanas durante las Jornadas en Territorio, así mismo agregó que durante su primer año se realizaron 73 conferencias de prensa.
Finalmente, recordó que para 2026 comenzarán dos obras claves para Tabasco: el proyecto Villahermosa 2030 y el nuevo Centro de Convenciones, con presupuesto previsto de 8 mil millones de pesos. Prometió otra jornada “histórica” de reforestación, así como aumentar a 118 mil personas los beneficiarios de los programas sociales con 2 mil millones de pesos y un aumento salarial para policías de la entidad.








