Icon SINTEXTO
06:44 PM
VIERNES 11 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 6 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    “Las Tortas de Villa", un sabor para recordar

    Isabel Alamilla González, la visionaria detrás de este negocio, emerge como una auténtica guardiana del sabor tradicional

    TABASCO. En un mundo donde la inmediatez a menudo sacrifica la autenticidad, Isabel Alamilla González, la visionaria detrás de "Las Tortas de Villa", emerge como una auténtica guardiana del sabor tradicional. Lo que comenzó como un emprendimiento familiar para sustentar a sus cuatro hijos, se ha transformado en un legado culinario con múltiples sucursales, incluyendo la recién inaugurada en el remodelado mercado de Gaviotas.


    Su misión principal es clara: rescatar y preservar los sabores ancestrales que, lamentablemente, percibe que se están perdiendo en la vorágine de la modernidad.


    Para Isabel, el valor más profundo de "Las Tortas de Villa" no reside solo en el éxito comercial, sino en la capacidad de ofrecer una experiencia gustativa que evoca el pasado. "Nosotros, diríamos, como viejitos, nos aferramos a lo bueno, a lo tradicional, al sabor, porque se van perdiendo", comenta con una mezcla de nostalgia y determinación.


    Ella ha sido testigo de cómo las nuevas generaciones, acostumbradas a la conveniencia de lo "comercial", han dejado de lado la importancia de aprender a "darle sazón" a la comida, algo que para ella es fundamental.


    El menú de "Las Tortas de Villa" es un tributo a esta filosofía: desde las clásicas tortas grandes de pierna, jamón, milanesa, cubana o hawaiana, hasta la reciente incorporación de caldo y cochinita pibil. Esta última, en particular, tiene un significado especial, pues es una receta que ha pasado de generación en generación en la familia de su esposo, consolidando el negocio no sólo como un punto de venta, sino como un espacio de tradición y herencia culinaria.


    El camino no ha sido fácil. Isabel recuerda sus inicios, aprendiendo a "darle sazón" a prueba y error, experimentando "hasta que quedó. Pero acuérdense que es el Señor el que pone el sazón".


    A pesar del cansancio físico – "hay días que me duelen los pies por el cansancio, pero ahí estamos, trabajando" –, su compromiso inquebrantable se refleja en su rutina diaria, que empieza la noche anterior con la preparación meticulosa de los guisos para asegurar la frescura y el sabor auténtico desde las primeras horas del día.


    A su edad, Isabel alberga un sueño vital: que sus 14 nietos continúen con esta noble labor. Les insta a aprender y a invertir en el futuro de sus propios hijos, "aunque sea cansado".


    Este deseo de trascendencia es el motor detrás de su lema: "un sabor para recordar", porque son, como ella señala, "sabores que son antiguos". Sabor que, como bien lo aprendió preguntando incluso en estados vecinos como Yucatán, es un tesoro que vale la pena rescatar y compartir.

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Enfrentamiento deja 3 muertos en Centla

    Enfrentamiento deja 3 muertos en Centla

    Cárdenas y Comalcalco a la vanguardia contra maltrato animal: PVEM

    Cárdenas y Comalcalco a la vanguardia contra maltrato animal: PVEM

    Banda de Música de Tabasco será Sinfónica: Cultura

    Banda de Música de Tabasco será Sinfónica: Cultura

    Confrontan activistas a funcionarios por futuro del Parque Museo La Venta

    Confrontan activistas a funcionarios por futuro del Parque Museo La Venta

    Reparan fuga, pero omiten pavimentar calle

    Reparan fuga, pero omiten pavimentar calle

    Plantean fotomultas para "correlones" en Villahermosa

    Plantean fotomultas para "correlones" en Villahermosa