TABASCO. La estación del Tren Maya en Villa El Triunfo, Balancán ha incrementado el turismo exclusivamente en esa localidad, pero no ha generado beneficios económicos en el resto del municipio, según informó José Gómez Nazur, delegado de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Villahermosa en Balancán.
“Específicamente la Villa, sí, pero falta la conectividad del turista que baja del tren y llevarlo hasta la cabecera municipal”, explicó Gómez Nazur.
Para abordar esta situación, CANACO trabaja en la creación de puentes turísticos y rutas que conecten Villa El Triunfo con la cabecera municipal y otros puntos de interés en Balancán, así como con Villahermosa, con el objetivo de distribuir los beneficios del turismo de manera más equitativa.
El delegado destacó que, en Villa El Triunfo, se ha registrado un aumento en la apertura de restaurantes y pequeños hoteles, además de la llegada de empresarios interesados en desarrollar hoteles más grandes. Sin embargo, la cabecera municipal aún no percibe un impacto económico significativo.
Por su parte, Leidi Susana León Sánchez, presidenta de Canaco Servytur Villahermosa, subrayó la importancia de que las rutas turísticas sean promovidas por el gobierno estatal para ganar mayor visibilidad.
Propuso la difusión de estas rutas mediante carteles, flyers o anuncios en las pantallas del Tren Maya, en colaboración con la Secretaría de Turismo, para destacar los atractivos de Balancán y otros municipios de Tabasco. “No solo es feria, hay muchas cosas que se podrían explorar”, afirmó León Sánchez.
Este esfuerzo busca aprovechar el potencial del Tren Maya para fortalecer el turismo y la economía en todo el municipio de Balancán, más allá de Villa El Triunfo, mediante una mejor conectividad y promoción de sus diversos atractivos.