Icon SINTEXTO
03:54 AM
MARTES 14 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 14 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Ventas de vehículos eléctricos crecen 50% en México

    Puntos de recarga aumentan un 20%

    Ciudad de México. – La adopción de vehículos eléctricos en México experimenta un crecimiento significativo, con un aumento del 50% en las ventas durante el tercer semestre en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Electro Movilidad Asociación (EMA). En total, se comercializaron 24 mil 498 unidades, lo que refleja un creciente interés de los consumidores mexicanos por alternativas de transporte más eficientes y sostenibles.


    El mercado de vehículos eléctricos se mantiene balanceado entre las distintas tecnologías. Los vehículos de batería eléctrica (BEV) registraron ventas por 10 mil 906 unidades, un incremento del 29%. Por su parte, los vehículos eléctricos enchufables (PHEV) vendieron 13 mil 592 unidades, con un notable aumento del 72% respecto al tercer trimestre de 2024. Esta distribución indica una proporción del 45% para BEV y 55% para PHEV. Adicionalmente, se colocaron 261 vehículos eléctricos de rango extendido de enero a septiembre.


    Paralelamente al crecimiento en ventas, la infraestructura de recarga también se ha expandido. En el tercer trimestre, se registró un aumento del 20% en los puntos de recarga, abarcando tanto cargadores públicos como privados. Solo los cargadores privados suman 50 mil 255 al cierre de septiembre. La red de carga pública, por su parte, sumó 504 nuevas conexiones, alcanzando un total acumulado de 3 mil 825 posiciones públicas de enero a septiembre.


    Eugenio Grandio, presidente de la EMA, destacó que "el crecimiento de la aceptación por los vehículos de nuevas energías demuestra un claro interés por parte de los mexicanos por vehículos más eficientes, tecnológicamente avanzados y que reducen emisiones." Subrayó que estas cifras no solo envían un mensaje para mantener un mercado abierto con más de 100 opciones de autos eléctricos, sino que también representan un compromiso de los consumidores locales con la reducción de la contaminación.


    La EMA también informó sobre la creación de 20 mil empleos relacionados con la venta, recarga, servicio y utilización de autos eléctricos, evidenciando el impacto positivo de este sector en la economía nacional.


    Grandio enfatizó la importancia de asegurar un aumento en la adopción de estas tecnologías y garantizar el acceso a la mejor innovación, "sin importar su origen, para buscar una mejor calidad del aire, eficiencia energética, reducción de los impactos en la salud y para respaldar la competitividad futura del sector automotriz.”



    Etiquetas:

    #Dinero#Eléctricos#Autos#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Reducen a 30 "agentes corruptos" control de Huachicol Fiscal

    Reducen a 30 "agentes corruptos" control de Huachicol Fiscal

    Sube 18% carne de res, adiós a los tacos

    Sube 18% carne de res, adiós a los tacos

    Sube a 48 víctimas mortales por inundaciones

    Sube a 48 víctimas mortales por inundaciones

    41 muertos, 27 desaparecidos por lluvias en México

    41 muertos, 27 desaparecidos por lluvias en México

    Muere Don Nico baleado en transmisión en vivo

    Muere Don Nico baleado en transmisión en vivo