TABASCO. En lo que va de 2025 se han iniciado 60 carpetas de investigación, en su mayoría por violencia familiar, además se brinda asesoría, atención y acompañamiento que se realiza en el Centro de Justicia Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres (CJEIMET), informó su titular Saori Gallegos Alamilla.
Y es que tan sólo en abril se dio paso a 21 carpetas de investigación, dijo la funcionaria estatal, quien reiteró que en el CJEIMET se atiende a este sector de la población las 24 horas del día, tendiendo sólo tres registros durante la madrugada.
"En el mes de abril se iniciaron 21 carpetas de investigación por diferentes tipos de delitos y el que más ha predominado desafortunadamente es la violencia familiar", aseveró.
Gallegos Alamilla expuso que han logrado brindar 15 atenciones jurídicas durante el mes de abril, en mayo se realizaron 21, y en lo que va de junio se han dado nueve asesoramientos
Entre otros temas, informó que actualmente 42 mujeres están siendo capacitadas en el curso "Aprender a Emprender", mismo que trata de educación financiera para que cuenten con herramientas para la realización de un presupuesto, estudio de mercado y la puesta en marcha un negocio propio, y que finaliza con la obtención de recursos económicos a través de una función.
Y es que aunado a ello recordó que el Centro de Justicia imparte talleres para la elaboración de panes, butifarras, maquillaje y peinado, que bien podrían ser parte de los proyectos a desarrollar por las mujeres en dicho curso, que se realiza en colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Tabasco.