TABASCO. El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez, dio a conocer que la zona arqueológica más visitada es la Comalcalco, aunque no dio a conocer en que porcentaje. Además, se tiene los museos de sitios que también son visitados.
“Tenemos abierto al público zonas arqueológicas, seis en el estado de Tabasco, pero también tenemos, incluyendo los museos de sitio que tenemos en la zona arqueológica de Comalcalco, tenemos en Pomoná, tenemos en La Venta y además tenemos en Oxolotán, en el Museo de la Sierra. Ahí tenemos una visita constante, donde más visita tenemos, quizá por razones obvias, por la cercanía con Villahermosa, es en Comalcalco”.
Externó que en Comalcalco tiene un poco más de un año que “estamos haciendo una rehabilitación de los espacios de la unidad de servicios y estamos empezando también a trabajar en el museo de sitio. Entonces, actualmente el museo está cerrado, la unidad de servicios está en remodelación, se están cambiando techos, se está adaptando un auditorio, se están abriendo espacios nuevos para que los visitantes estén en una visita mucho más placentera”.
Asimismo, en el “caso de Moral Reforma, estamos construyendo, ya prácticamente está terminado, un centro de atención a visitantes que contará, entre otras muchas cosas, también con un museo de sitio que, mostrará la gran riqueza del sitio, sobre todo con las últimas investigaciones que hemos hecho en los últimos años”.
Apuntó que se está terminando de afinar el guión museográfico, “presentaremos una gran cantidad de materiales e información que permitirá al visitante entender de mejor manera lo que es Moral Reforma. Es una ciudad de gran riqueza maya, por supuesto, vinculado históricamente con Palenque, vinculado históricamente con Calakmul y con otras muchas ciudades de la región. Entonces, el visitante no solamente podrá disfrutar el paseo y el recorrido por la zona arqueológica, sino entender lo que es el sentido de esa ciudad maravillosa”.
Se prevé que en poco más de tres meses se abrirá ese nuevo museo Moral Reforma ubicado en el municipio de Balancán, y en el caso de Comalcalco la remodelación de unidad de servicios estará funcionando aproximadamente en un mes y medio y el museo en 6 meses concluirá su rehabilitación, pero si está abierto al público para recorrer los senderos.
“Estamos trabajando intensamente, en los sitios de Pomoná, de San Claudio, de Malpasito, de La Venta, en donde hemos estado rehabilitando espacios, cambiando instalaciones eléctricas, hidráulicas, tenemos internet gratuito en estas zonas, y esto nos permite que la visita para el público en general sea mucho más confortable”.
Dijo que las deficiencias existen por el “mal tiempo, en Tabasco es muy característico, cuando no tenemos lluvia, tenemos calor y demás, esto nos obliga a estar en un mantenimiento permanente de los espacios que están a disposición de la visita”.