Al menos 18 personas han muerto en diversos hechos violentos ocurridos este jueves en Colombia, según informaron las autoridades locales. Estos incidentes incluyen un ataque aéreo en Antioquia y un atentado con camión bomba en Cali, que han generado conmoción y preocupación en el país.
El gobierno colombiano confirmó la muerte de doce policías en un ataque contra un helicóptero antinarcóticos en el municipio de Amalfi, Antioquia. El incidente ocurrió mientras la aeronave participaba en operaciones de erradicación de cultivos de coca. La compleja geografía de la zona dificultó durante horas la llegada de información precisa sobre lo sucedido, lo que retrasó la confirmación oficial del número de víctimas.
En Cali, la cifra de personas fallecidas en el atentado perpetrado con un camión bomba en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez ascendió a seis, y el número de heridos se elevó a 50. Inicialmente, las autoridades de Cali habían reportado cinco muertos y 36 heridos, pero el balance de víctimas aumentó con el paso de las horas a medida que se consolidaba la información.
El camión cargado de explosivos fue detonado en la Carrera Octava, una concurrida avenida de Cali. Esta zona, además de albergar la base militar donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana, cuenta con varios establecimientos comerciales, lo que aumentó el riesgo para la población civil. Las imágenes difundidas en redes sociales tras el atentado mostraban escenas de caos, con personas ensangrentadas y atendidas por los organismos de socorro.
Los videos también revelaron un camión incendiado, presumiblemente el vehículo que contenía los explosivos, así como varios vehículos completamente destruidos por la explosión y la fachada de un supermercado colapsada. La magnitud de la devastación evidencia la fuerza del impacto y el peligro que representó este acto violento para la seguridad de los ciudadanos.
En respuesta a los hechos, las autoridades lograron detener a un hombre señalado como el autor material del atentado. Según versiones extraoficiales, el individuo estaría vinculado a las disidencias de las FARC, grupo al que el presidente colombiano, Gustavo Petro, atribuyó la autoría del ataque. La captura de esta persona representa un avance importante en la investigación y en la búsqueda de justicia para las víctimas.