Villahermosa.- A casi un año de que en el antro "Dbar" en Villahermosa, Tabasco, se registrara un ataque armado que dejó un saldo de seis personas fallecidas y diez heridas el 24 de noviembre del año pasado e involucró a un grupo armado que irrumpió en el lugar alrededor de las 4:00 de la mañana, abriendo fuego indiscriminadamente contra clientes y personal, el Congreso de Tabasco autorizó el regreso de la vida nocturna a Tabasco restringida tras esta y otras masacres como la de Hope 52 el 11 de febrero del 2024 en la que también fallecieron 3 jóvenes.
Con 30 votos a favor de la mayoría de la 4T, Morena, Verde, PT y el aval del PRD y solo 3 en contra de Movimiento Ciudadano, el Poder Legislativo avaló la reforma a la Ley de Alcoholes permitiendo la ampliación de los horarios de venta de bebidas embriagantes hasta las 4 de la mañana en diversos establecimientos.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Javier May Rodríguez, establece que busca apoyar la reactivación económica del estado, aprovechando la disminución de la inseguridad en la región, el documento no incluye ninguna referencia a que otras medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los asistentes a centros nocturnos y medidas de regulación para impedir el acceso de personas armadas.
La reforma de la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas y la Ley de Hacienda del Estado, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado prevista para este sábado 20 de septiembre y modifica el artículo 12, permitiendo a los licenciatarios solicitar una ampliación de sus horarios hasta por un máximo de dos horas de las 2 a las 4 de la mañana.
Esta medida aplica a una amplia gama de establecimientos que venden bebidas alcohólicas en envase abierto, incluyendo bares, restaurantes, hoteles, moteles, salones de baile, casinos, centros de espectáculos y discotecas. Incluso los productores de bebidas alcohólicas artesanales se verán beneficiados.
Para aquellos giros que vendan bebidas alcohólicas en envase abierto, la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco contempla una modificación para regular los costos de esta ampliación. El derecho a extender el horario tendrá un costo de 50.00 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una tarifa única establecida para facilitar la operación de los negocios (aproximadamente 5,657 pesos).
Previó a la votación, Jorge Bracamonte Hernández, defendió la iniciativa, criticando a la oposición por oponerse a la reactivación económica de Tabasco y señalando que la ampliación del horario nocturno es una señal de recuperación de la tranquilidad en el estado.
El gobernador May Rodríguez, al enviar la iniciativa el pasado 15 de septiembre, destacó la necesidad de equilibrar la seguridad y el bienestar de la población con el desarrollo de las actividades económicas. La administración estatal argumenta que este nuevo marco jurídico es "flexible, dinámico y que cumple con las necesidades de la sociedad".
"Se espera que la ampliación de horarios genere beneficios económicos significativos para los empresarios del sector nocturno, atrayendo a más visitantes y turistas a Tabasco y, en consecuencia, beneficiando a la economía local. La medida se presenta como una respuesta directa a la reciente disminución de la inseguridad en la región".
Cabe señalar que el 28 de enero pasado en medio de la ola de violencia , el Congreso de Tabasco dio “luz verde” a una iniciativa del gobernador relacionada con reformas a la Ley de Alcoholes y de Hacienda, que en su momento buscaba la reducción de los horarios de funcionamiento de los locales comerciales. Sin embargo, la actual aprobación invierte esta tendencia, apostando por la ampliación de horarios.
La reforma deroga todas las disposiciones que se opongan a ella, marcando un nuevo rumbo para la vida nocturna y la economía en Tabasco.