Icon SINTEXTO
06:49 PM
VIERNES 29 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 29 de octubre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Por accidente, descubren ciudad maya llena de pirámides, en selva de Campeche

    Estudios revelan que se trata de un antiguo complejo compuesto por más de 6 mil estructuras, el segundo más grande, después de Calakmul

    CAMPECHE. Un estudio publicado en la revista Antiquity, informa que un equipo de arqueólogos encontró más de 6 mil estructuras mayas antiguas ocultas en la selva de Campeche, y que podría tratarse del principal sitio arqueológico maya por su número de estructuras, después de Calakmul, considerado el más grande.


    Señala que gracias a unos datos que estaban publicados en internet, se encontraron “accidentalmente” las ruinas, incluida una ciudad con pirámides a las que han llamado "Valeriana". Se cree que las más de 6 mil 600 estructuras, que se encuentran cerca de asentamientos modernos, eran desconocidas por las autoridades mexicanas y la comunidad científica.  


    La zona arqueológica está situada en el Centro-Este de Campeche, sobre una superficie de 130 kilómetros cuadrados, y “accidentalmente” se encontraron a partir del análisis de unos datos obtenidos en 2013 con la técnica de detección por láser llamada LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) en el área objeto del estudio.


    “Nuestro análisis no solo reveló una imagen de una región que estaba densa de asentamientos, sino que también reveló mucha variabilidad”, dijo en un comunicado de prensa el autor principal del estudio, Luke Auld-Thomas, de la Northern Arizona University.


    Destacó que el área donde se realizó el estudio se caracteriza por bosques tropicales, llanuras de piedra caliza y humedales estacionales y fue un centro neurálgico de la antigua civilización maya, en particular durante el Período Clásico (250 a 900 d.C.).


    El investigador indicó que “hay mucho más por descubrir” en las llamadas Tierras Bajas Mayas centrales, una región en la parte sur de la península de Yucatán, que abarca partes de la actual Guatemala, Belice y los estados mexicanos de Campeche y Quintana Roo.

    Etiquetas:

    #2024
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Trasciende poesía de tabasqueña en Ecuador

    Trasciende poesía de tabasqueña en Ecuador

    Fallece Poeta Antonio Calera en Yucatán

    Fallece Poeta Antonio Calera en Yucatán

    Rescatan en Tabasco el arte silencioso

    Rescatan en Tabasco el arte silencioso

    EU devuelve a México manuscrito robado de Hernán Cortés

    EU devuelve a México manuscrito robado de Hernán Cortés

    Ópera ‘Elektra’ llegará al Palacio de Bellas Artes y al Cervantino

    Ópera ‘Elektra’ llegará al Palacio de Bellas Artes y al Cervantino

    Invitan a visitar el “Hotel Macabro”, cine de terror

    Invitan a visitar el “Hotel Macabro”, cine de terror