Tabasco.- La directora del Instituto de Educación Superior del Magisterio (IESMA), ha sido blanco de señalamientos por miembros del mismo magisterio, quienes extraoficialmente para Sintexto dicen presenciar un trato de prepotencia hacia profesores, y de utilizar a los alumnos para mantener vigilados a los mismos, además de que se le acusa de cobrar por dos plazas que acumulan 80 horas de clases, lo que no está permitido.
Esto debido a la normatividad que especifica que son 60 horas lo máximo que puede acumular un maestro para dar clases, la maestra Araceli González, sin embargo, acumula 80 horas, lo que la haría trabajar 16 horas diarias, algo prácticamente imposible, aseguran.
Dentro de este asedio contra los profesores, cuenta una maestra de la institución, la directora ha instalado cámaras para vigilar en todo momento a los maestros y si no lo logra, manda a alumnos para grabar a los maestros.
“Hay en total 7 cámaras en toda la escuela… nos observan todo el tiempo, es acoso y maltrato laboral” dice uno de los profesores para este medio.
Mencionan también que para destituir al anterior titular presentó documentos apócrifos para acusarlo de robo y así, poder separarlo del cargo. Otro relato sobre esta maestra dice que le quitó una silla ergonómica a un maestro que la necesitaba por condiciones de salud.
Similar trato le dio a una profesora que solicitó un permiso para faltar para cuidar a su madre, víctima de cáncer, mismo que fue negado, ante la necesidad tuvo que faltar dos días, pero la directora le descontó 5 días aun habiéndolos trabajado, un caso como este fue a parar a la Procuraduría de la Defensa de Los Trabajadores al Servicio del Estado para recuperar dichos pagos en sus quincenas.
Es en las reuniones entre maestros en donde suele ser verbalmente violenta, acusan, “Yo soy la directora y aquí se hace lo que yo quiero”, es una de las frases que más repite, a una maestra, dentro de estos altercados, llegó a tomarla fuertemente del brazo por no acceder a sus caprichos, el resultado de esta escena es una demanda ante la Comisión Estatal de Derechos humanos (CEDH).
“A mí no me vas a gritar, entiende que estás mal niña”, le gritó en una ocasión a una maestra del Instituto.
Ante este trato los maestros temen denunciar públicamente por temor a perder su trabajo, pero ya han realizado quejas a la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), pero no se ha escuchado a los docentes y se mantiene a la directora en el cargo.
Finalmente, una de las quejas más graves es que mantiene a un maestro, acusado de tocar a menores de edad, como coordinador en el Instituto, todo esto ha llevado a parte del magisterio a exponer estas situaciones que, de acuerdo con sus testimonios, se hace más denigrante a ellos como personas y como profesores.