Icon SINTEXTO
12:52 AM
MARTES 4 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 13 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Afecta comercio informal a locatarios del Juan Sabines

    Denuncian la falta de atención municipal a la problemática

    CHIAPAS.- Más de 5 mil vendedores ambulantes, incluidos migrantes, operan sin control en los alrededores del Mercado Juan Sabines de Tuxtla Gutiérrez. El comercio informal, que ha sido tolerado por la presidencia municipal que encabeza Ángel Torres, está sofocando al Mercado Público Municipal.

     

    Mientras que los locatarios suman aproximadamente 960, el número de vendedores informales que no pagan impuestos asciende a entre 5 mil y 6 mil personas, quienes ocupan las banquetas para ofrecer productos a bajo costo como frutas, verduras, ropa y calzado, señaló Maribel Vázquez Domínguez, secretaria general del citado mercado.

     

    “Esta situación está fuera de control. Hay caos, suciedad, inseguridad y un alto riesgo sanitario”, señalaron en un pronunciamiento público. Los afectados exigen a las autoridades municipales implementar medidas urgentes para recuperar el orden y garantizar condiciones dignas tanto para el comercio formal como para los peatones.

     

    Uno de los puntos más críticos, denuncian, es el tramo de la Primera Oriente entre Tercera y Cuarta Sur, donde una alcantarilla colapsada ha generado contaminación y malos olores, sin que hasta ahora haya una respuesta por parte de las autoridades correspondientes

     

    “Estamos perdiendo ventas, perdiendo clientela y perdiendo calidad de vida. Y lo peor, la autoridad municipal ha sido omisa”, expresó Alondra Ramos Orantes, comerciante del mercado.

     

    La problemática no es reciente, pero se ha agudizado en los últimos años, afectando gravemente la economía de este lugar.

     

    En el centro de la ciudad los vendedores ambulantes ofrecen desde frutas y verduras hasta ropa y calzado a precios considerablemente más bajos, en condiciones que no cumplen con normas sanitarias ni fiscales. “En la calle se encuentra de todo y más barato. Pero eso tiene un costo: las banquetas están invadidas, el tránsito peatonal es peligroso y la ciudad se ve sucia”, afirmó.

     

    La acumulación de residuos en la zona ha provocado taponamientos en las alcantarillas, justo en el acceso principal al dicho establecimiento.

     

    La situación genera no solo contaminación, sino también un foco de infección perceptible incluso en el estacionamiento subterráneo del inmueble.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Mercado#Comerciantes#Chiapas#Comercios#SEGURIDAD
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para reconstruir norte de Veracruz: Nahle

    Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para reconstruir norte de Veracruz: Nahle

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Desmantelan red de prostitución en Cancún: Rescatan a 14 mujeres

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Golpe al Huachicol en Veracruz incautan combustible por 247.5 mdp

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Más de 60 mil mdp en pérdidas para empresarios de Veracruz por lluvias

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Abre Derechos Humanos línea de apoyo a damnificados en Veracruz

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas

    Aprueba Veracruz castigo a encubridores de feminicidas