La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emite un llamado urgente a la población ante la inminente llegada del frente frío número 13, que ingresará al país durante la noche de este sábado 8 y la madrugada del domingo 9 de noviembre. Este sistema, impulsado por una intensa masa de aire ártica, traerá consigo condiciones meteorológicas extremas y peligrosas a diversas regiones de México.
Se pronostican lluvias torrenciales que superarán los 150 milímetros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lo que incrementa significativamente el riesgo de crecidas de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se esperan lluvias intensas en Puebla, Campeche y Quintana Roo, y muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
La masa de aire ártica generará un evento de "Norte" de muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 70 a 100 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta 4 metros en las costas del Golfo de México y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Este fenómeno también provocará un marcado descenso de temperatura a nivel nacional, con heladas y valores por debajo de 0 °C en zonas montañosas del norte y noreste.
La CNPC exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones:
- Evite cruzar ríos, arroyos o calles inundadas. El riesgo es latente.
- Asegure techos, láminas y objetos sueltos para prevenir accidentes por los vientos fuertes.
- Abríguese muy bien y proteja especialmente a niños, adultos mayores y mascotas del frío extremo.
- Minimice la movilidad durante la presencia de lluvias intensas y permanezca en un lugar seguro.
- Si vive cerca de laderas, identifique las rutas de evacuación y los refugios temporales más cercanos.
Manténgase atento a los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de protección civil. En caso de emergencia, comuníquese de inmediato al 911. La seguridad es primero.








