Icon SINTEXTO
09:18 AM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 2 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado

    Acusan a la alcaldesa Yolanda Osuna de consentir el incremento del comercio irregular

    TABASCO. Las encargadas de tiendas de ropas que se ubican alrededor del mercado público "José María Pino Suárez" manifestaron que las ventas desde el mes de abril a la fecha han caído hasta un 60 por ciento antes del periodo vacacional, lo que se debe a que se incrementó hasta un 200 por ciento el número de vendedores ambulantes de ropas de pacas.

     

    Una encargada de una boutique de ropa, quien pidió el anonimato a Sintexto, dio a conocer que no sólo vendedores ambulantes de frutas y verduras se han adueñado de los espacios públicos alrededor del mercado, sino también están invadiendo más de 50 ambulantes de ropa.

     

    Debido a esta competencia desleal, todas las tiendas de ropas legalmente constituidas que existen en la calle Pino Suarez, Constitución, Pedro Fuentes y Francisco I. Madero, las ventas han caído hasta un 60 por ciento desde el mes de abril a la fecha.

     

    Doña Celeste “N”, otra encargada de una tienda de ropa, explicó que desde que asumió al cargo Yolanda Osuna Huerta como alcaldesa, se incrementaron los vendedores ambulantes en toda la zona, no sólo de frutas y verduras sino también de ropas de todo tipo.

     

    Detalló que los vendedores ambulantes sólo pagan a la mano 300 pesos al mes al personal del Ayuntamiento de Centro que llegan a cobrar. Los productos de ropas para damas, niños, y caballeros, las compran directamente de las maquiladoras del estado de Puebla y de la ciudad México, conocidas como “pacas”.

     

    Las “pacas” son productos que en su mayoría traen defectos de fábrica tanto en las telas como en las costuras con un costo del 50% menos de su valor, y los productos de mayor calidad tienen otro precio y son para las boutiques de ropa.

     

    Estos vendedores se establecen en las banquetas de las diferentes calles, donde tres prendas de vestir para niño de 5 años tienen un costo de 100 pesos, mientras en las tiendas establecidas una prenda para niño tiene un costo de 50 a 70 pesos.

     

    Recordó que años anteriores sólo había vendedores ambulantes de frutas y verduras, pero ahora hay de ropas, quienes invaden banquetas y calles.

     

    Doña Paola dijo que ahora los clientes se han inclinado más en comprar ropas de los ambulantes, quienes no pagan energía eléctrica, no pagan renta, agua ni impuestos, es preferible pagar 300 pesos al Ayuntamiento mediante corrupción, que establecerse legalmente.

     

    Enfatizó que este tipo de establecimientos están afectando a todos los mas de 30 tiendas de ropa que se encuentran debidamente establecidas y en reglas.

     

    Denunciaron que este grupo son representados por líderes de vendedores ambulantes, conocidos como “El Maestro”, “Doña Silvia, “El Negro”, quienes en contubernio con el ayuntamiento de Centro facilitan las gestiones para establecer un negocio de ropa en la banqueta, donde el ambulante y el líder se mochan hasta con 15 mil pesos y tienen permiso hasta conectarse del alumbrado publico para tener energía eléctrica.

     

    Y luego pagar 300 pesos mensuales, “esto le sale más barato, nosotros tenemos que pagar impuestos, la luz, el agua, la renta que oscilan entre los 3 a 13 mil pesos mensuales, dependiendo el espacio, pagar los fletes de las mercancías”, externó doña Celeste.

     

    En cambio, los ambulantes, ellos se trasladan en autobuses turísticoz de bajo costo, hacen sus compras en Puebla, y las traen en el mismo autobús en viaje redondo.

     

    Manifestaron que ante esta situación ya han solicitado a las autoridades que intervengan, pero no hay respuestas, además este año han cerrado 4 tiendas, por estas competencias desleales que existen.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Comerciantes#Comercios#EXTORSIÓN#Ayuntamiento#Centro
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Un bombero con corazón de voluntario

    Un bombero con corazón de voluntario

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros