Icon SINTEXTO
08:13 AM
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 24 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Amplían inventario de productos en Tiendas del Bienestar

    En la entidad operan 173 establecimientos, con artículos a bajo costo

    TABASCO. En el mes de octubre de 2024, la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores, dio a conocer que las “Tiendas Diconsa”, desaparecerían para convertirse en “Tiendas Bienestar”, de las que hay 173 en la entidad.

     

    El programa “Alimentación para el Bienestar”, fusionó en la dependencia las 24 mil 519 tiendas de Diconsa en 2 mil 224 municipios en todo el país.

     

    Con estas acciones, se busca atender a 62 millones de personas, asegurando su bienestar social y el desarrollo económico sostenible. En estos establecimientos se comprarán y distribuirán el maíz y el frijol.

     

    En un sondeo realizado por Sintexto, a encargados de las “Tiendas del Bienestar”, quienes pidieron su anonimato, informaron que este año se amplió la barra de productos en las tienditas, ya que anteriormente se manejaban 27 productos básicos a bajo precio, pero este año creció a 35.

     

    Explicaron que se manejan por comités comunitarios y que son supervisados por los coordinadores de Bienestar una vez a la semana para verificar el funcionamiento y que los precios sean como se establecieron.

     

    Manifestaron que los productos de primera necesidad como el maíz, el kilo tiene un precio de 7.50 pesos, mientras que en las tiendas normales su costo es de 10.50 hasta 12 pesos el kilo.

     

    “Los productos que manejamos de parte de la tienda Bienestar son como artículos de limpieza, como son el jabón de marca propia Segalmex, está a un precio accesible, de 23 pesos. También tenemos jabones para lavar trastes a un precio accesible, como el cloro, hay marcas de cloro que más la gente lo ocupa, y hay también del económico, jabones de aromas para ropas, esas son las que manejamos, todo a precio sugerido”, manifestó una encargada.

     

    En los anaqueles cuentan con productos como arroz, aceite, pastas, galletas, avenas de hojuelas, leche líquida, leche en polvo, sal, azúcar, frijol, sardinas, vinagre, entre otros productos.

     

    Los encargados comentaron que la Tienda del Bienestar es un “servicio a la comunidad”, ya que con todos los productos que ellos venden no reciben apoyo económico porque es parte del acuerdo y no pueden etiquetar un producto a sobre precio.


    Para la renta, pago de luz, agua, corre por parte del responsable de la tienda. Estos lo obtienen porque le dan la oportunidad de vender otros productos que no surte Bienestar, por ello venden frutas y verduras, refrescos, otros productos que demanda la comunidad.

     

    Indicaron que como parte del servicio a la comunidad, cuando fallece una persona, la tienda del Bienestar apoya a la familia de los deudos con despensas.

     

    Enfatizaron que la tienda, “beneficia bastante a la comunidad, más en el precio del maíz, como en este caso, este producto que sí tiene un precio accesible. Es que hay calidades también, y por ejemplo este tipo de cloro que está a 10 pesitos, y esta de media están a 5 pesos”, ejemplifico un encargado.

     

    “Es un servicio que yo estoy dando. Servicio a mi comunidad, respetando los precios sugeridos, a factura que me manda la tienda Bienestar, a como es, así se le da. Y aquí pues no pagan renta, no les cobro nada a la población por eso, sino de que hay productos que también la tiene, Bienestar me da la oportunidad de que productos que ellos no manejan yo los puedo invertir. Entonces al alcance de mi economía invierto poquito, como en este caso el huevo, o algún producto de una avena que no la maneja la tiene a Bienestar, como son las sabritas, los panes de la Bimbo y refrescos embotellados”.

     

    Indicaron que la mayoría de los locales son propiedades de los encargados y esto puede ser cambiado si la población así lo requiere, ya que muchas veces por la falta de responsabilidad o de atención, la comunidad decide cambiarlo a otro lugar.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Economía#Comerciantes#Tabasco#Bienestar#Comercios#Centro
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Protestan por irregularidades en elecciones estudiantiles de la UJAT

    Protestan por irregularidades en elecciones estudiantiles de la UJAT

    Proyecta UJAT presupuesto de 3,050 millones en 2026

    Proyecta UJAT presupuesto de 3,050 millones en 2026

    Tras fiesta del informe, anuncian reemplacamiento

    Tras fiesta del informe, anuncian reemplacamiento

    51 detenidos por ejecución y hechos delictivos en Macuspana y Jalapa: May

    51 detenidos por ejecución y hechos delictivos en Macuspana y Jalapa: May

    Darán aguinaldo diferenciado a burócratas tabasqueños

    Darán aguinaldo diferenciado a burócratas tabasqueños

    Critica ex gobernador tijeretazo de gobierno de Tabasco a trabajadores de confianza

    Critica ex gobernador tijeretazo de gobierno de Tabasco a trabajadores de confianza