VERACRUZ. Con 33 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones, el pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz, aprobó el Proyecto de Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que fue creado el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del estado de Veracruz, encargado del proceso de evaluación y selección de postulaciones para la elección de personas juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, y son designados sus integrantes.
De acuerdo con lo aprobado durante la Decimoctava Sesión Ordinaria, dicho comité queda integrado por las ciudadanas Tomasa Alemán Rogel, Saira Aída Salas del Ángel y Areli de Jesús Pérez Aguilar y por los ciudadanos Sebastián Clemente Morales y Enrique Adolfo Gutiérrez Cano, a propuesta de la Jucopo, al considerar que son “de reconocida trayectoria profesional y que, con su experiencia y conocimientos jurídicos, contribuirán a que este Poder Legislativo ejerza sus atribuciones en materia de elección de personas juzgadoras”.
El dictamen refiere que en el proceso electoral mencionado serán renovados diversos cargos del Poder Judicial -16 magistraturas de los tribunales Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje y 77 titularidades de juzgados de Primera Instancia- y serán electas cinco magistraturas del recientemente creado Tribunal de Disciplina Judicial.
Esos mismos comités integrarán un listado de las diez personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de magistraturas, así como de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo de juezas y jueces de Primera Instancia, para posteriormente depurar dicho listado mediante insaculación pública, a fin de ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género, y después de ajustados los listados, remitirlos a la autoridad que represente a cada poder del Estado, para su aprobación y envío a este Congreso.