Icon SINTEXTO
12:45 PM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 5 de abril de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Burlan ambulantes reglamento antichatarra afuera de escuelas

    Decenas de niños y adolescentes siguen consumiendo comida de alto valor calórico, la cual pueden comprar sin ningún impedimento antes de ingresar a clases

    TABASCO. En las afueras de las escuelas primarias “Ernestina Montes Cameros” y “Bolivia M. de Rivas”, en la colonia Centro de Villahermosa, vendedores ambulantes de todo tipo de alimentos altos en calorías hacen su agosto, pese a los nuevos lineamientos emitidos por la SEP para promover una vida saludable.

     

    Sin ningún tipo de impedimento, los ambulantes representan una alternativa para todos aquellos menores que se resisten a alimentarse sanamente y se abastecen de comestibles chatarra antes de ingresar a clases o incluso, a la hora de la salida.

     

    Tras un recorrido hecho por Sintexto se pudo observar que los estudiantes acuden a estos establecimientos móviles para comprar y consumir chucherías, como chicharrones, sabritas, galletas, chocolates y todo tipo de golosinas que ya no se encuentran en las cooperativas escolares, pero que todavía pueden conseguirse a solo unos pasos de los centros educativos.

     

    Fue hace unos días, el pasado 29 de marzo, que las normas se endurecieron con relación a la venta de productos al interior de las escuelas, en busca de procurar una mejor alimentación a los estudiantes de todos los niveles educativos, a fin de contribuir a reducir las altas tasas de obesidad y diabetes infantil.

     

    Y aunque todo indica que se está cumpliendo dicha normatividad, no hay nada que regule la venta en las afueras de las escuelas, y tampoco se prohíbe que padres de familia incluyan alimentos altos en calorías en los lunchs que dan a sus hijos.

     

    Según el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas”, creado por las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como por otras dependencias, no se permite --dentro de los planteles educativos-- vender alimentos y refrescos con sellos de advertencia o leyendas en el empaque. 

     

    Es así que los esfuerzos de las autoridades se quedan cortos, pues la no venta en las escuelas no garantiza que los infantes, adolescentes y jóvenes cambien sus hábitos alimenticios, toda vez que el esfuerzo tendría que ser integral, tratando de educar a las familias en torno a un desarrollo nutricional sano.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #ALIMENTOS#Escuelas
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    ¿Dónde está Alicia?, la banda 'choca' que supera fronteras

    ¿Dónde está Alicia?, la banda 'choca' que supera fronteras

    Un bombero con corazón de voluntario

    Un bombero con corazón de voluntario

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros