Icon SINTEXTO
10:28 AM
JUEVES 7 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 6 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Buscan insertar al trabajo a ex reclusas de Campeche

    Se brindará apoyo a personas que hayan recuperado su libertad

    CAMPECHE. El subsecretario del Sistema Penitenciario en el Estado, Javier Herrera Valles, informó que se desarrollan múltiples actividades productivas y formativas dentro de los Centros de Reinserción Social del Estado, con el objetivo de facilitar la reintegración de las personas privadas de la libertad a la sociedad.

     

    Comentó que las mujeres privadas de la libertad participan en la elaboración de productos como hamacas, cerámica, bisutería y carpintería, y también cuentan con una maquiladora equipada con 15 máquinas de coser, lo que ha abierto nuevas oportunidades laborales para las internas.

     

    Dijo que estas actividades buscan promover la reinserción social y laboral de las personas privadas de la libertad.

     

    En años anteriores, de acuerdo con informes, la reincidencia delictiva registraba un porcentaje muy alto: en menos de 20 días, 15 días o hasta tres días, después de haber recuperado su libertad, una persona volvía a cometer algún delito. Hoy ese índice es menor, destacó.

     

    Actualmente existen programas que ayudan a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y a quienes la recuperan, tanto en el aspecto económico como en su reingreso a la sociedad.

     

    Quienes no cuentan con redes de apoyo tienen la opción de acudir a la Casa de los Nuevos Comienzos, un espacio de asistencia para las personas liberadas al momento de su egreso de un centro penitenciario. En este lugar pueden alojarse y sentar base durante uno o dos meses, mientras recuperan sus documentos oficiales como la INE, el acta de nacimiento, certificados de estudio, y así facilitar su readaptación y acceso a un empleo digno.

     

    En cuanto al número de personas que recuperaron su libertad y lograron colocarse laboralmente, dijo no contar con la información a la mano; sin embargo, insistió en que este sector poblacional está siendo atendido.

     

    Actualmente hay 800 PPL en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, y 280 PPL en el Cereso de Ciudad del Carmen, quienes reciben apoyo con programas de capacitación y aprendizaje de oficios. Recientemente, en Kobén, se inauguró una maquiladora penitenciaria.

     

    Indicó que asistió a la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, donde se presentaron prácticas y avances. En ese encuentro se mencionó que Campeche es el tercer estado en conseguir su marca penitenciaria registrada.

     

    Se trata de bienes fabricados por las PPL dentro de los centros de reclusión, con el objetivo de obtener un ingreso. La intención es que los productos hechos en Campeche puedan venderse en otras partes del país, como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Etiquetas:

    #Gobierno#Economía#Comerciantes#Comercios#Campeche
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Reclaman rehabilitación de mercado en Chiapas

    Reclaman rehabilitación de mercado en Chiapas

    Noticias de inseguridad no afectan hospedaje en Veracruz

    Noticias de inseguridad no afectan hospedaje en Veracruz

    Por violencia, llegan a Veracruz más de 300 elementos federales

    Por violencia, llegan a Veracruz más de 300 elementos federales

    Caribe Mexicano se mantiene como el destino líder

    Caribe Mexicano se mantiene como el destino líder

    Despiden a Mario Machuca secretario de la CROC ejecutado en Cancún

    Despiden a Mario Machuca secretario de la CROC ejecutado en Cancún