CAMPECHE. Decenas de campechanos asistieron desde temprana hora al Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI para participar en la Feria de Empleo de la empresa italiana Bonatti, que ofrece más de 200 vacantes diversas para el proyecto de construcción de 372 kms de ducto de gas a lo largo de todo el Estado, así como de dos estaciones de compresión en Campeche y Aguacatal, además de otras obras civiles.
Durante la inauguración, la gobernadora Layda Sansores agradeció a la empresa por confiar en la mano de obra local y aseguró que no se van a arrepentir, puesto que los campechanos valemos y aquí hay mano de obra eficiente y calificada.
“Tenemos hambre de ser, hambre de crecer, hambre de demostrar que Campeche vale”, expresó con emoción la gobernadora Layda Sansores al dirigirse a cientos de asistentes. “Hoy empiezan a saber que Campeche está presente. Hoy ustedes dieron preferencia a la mano de obra local y no se van a equivocar”, aseguró a los empresarios de Bonatti.
“Es una locura tener el gas en Campeche, no sé si dimensionan lo que eso significa. Esta es una inversión de 40 mil millones de pesos, de los cuales la mitad se queda en Campeche. Esto va a cambiar el destino de nuestra tierra. No podíamos traer empresas porque no tenemos gas, si no tenemos luz, si no teníamos agua, por ahí empezamos”, añadió Sansores San Román.
Al cierre de su intervención, la mandataria campechana Sansores hizo un llamado a los trabajadores para asumir con orgullo y responsabilidad su papel en la construcción del futuro de Campeche.
“Hoy estamos llenos de esperanza y en verles sus caras estoy segura que no nos van a defraudar. Ustedes van a tener trabajo por muchos años y cuando estén haciendo su tarea piensen que no solamente es por ganarse el salario del mes, se están ganando el futuro de sus hijos, porque esta obra va a servir para que Campeche crezca y tengamos el futuro que esta tierra merece”, subrayó al dirigirse a los asistentes.
Este proyecto forma parte de la ampliación del sistema de transporte de gas natural Mayakan II, desarrollado por Engie y ejecutado por Bonatti, empresa con más de 75 años de experiencia internacional. Se trata de una obra estratégica que permitirá traer gas natural a Campeche, abriendo la puerta a la instalación de nuevas industrias y la generación de empleos duraderos.
El director general de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, Carlos Adrián García Basto, destacó que este momento marca el punto culminante de una larga gestión y un esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y organismos federales.
“Hoy por fin vamos a ver realizado lo que es la construcción de las dos plantas de compresión que atravesarán el gasoducto. Gobernadora, ya comenzamos. ya por fin se ha dado un hecho, y le recuerdo: somos Campeche, somos energía”.
El secretario de Desarrollo Económico, Jorge Luis Lavalle Maury, enfatizó la importancia del contenido local en las inversiones energéticas, pues “Campeche ha dado muchísima riqueza a muchísimas empresas y generalmente se olvidaban de nuestra gente. Hoy eso está cambiando. Este evento no solamente habla bien de usted, Gobernadora, también habla bien de Campeche”, destacó.
Por su parte, Ildebrando Paolo Menozzi, gerente de proyecto de Bonatti, precisó que la empresa apuesta por emplear a personal local y trabajar de la mano con subcontratistas del Estado, “porque eso permite un desarrollo de la economía estatal y al mismo tiempo un beneficio para el proyecto. No hay tiempos de espera. La gente conoce el lugar donde trabaja”, explicó.
“La identidad de la compañía es su gente. Y por eso, para nosotros, la formación del personal es lo más importante”, abundó.
Desde la óptica comercial, Luigi Di Vincenzo, gerente de Bonatti, expresó el compromiso de la empresa con México y particularmente con Campeche: “Nosotros no estamos solamente buscando personal para esta obra. Tenemos una óptica de largo plazo. Muchos compañeros mexicanos ya forman parte de nuestro equipo internacional”, aseguró.
“Campeche nos recibió con una calidez impresionante. Esta feria es también un orgullo personal”, concluyó.
En el acto estuvieron presentes Liz Hernández Romero, secretaria de Gobierno; José Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado; Carlos Esquivel Ancona, gerente de Relaciones Institucionales de ENGIE y Karla Paulina Gómez, gerente de Comunicación de Energía Mayakán.