Icon SINTEXTO
04:08 AM
MARTES 1 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 28 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    En cancha legislativa reformas a elección judicial: INE

    Para garantizar el cumplimiento de requisitos por parte de los aspirantes en futuros procesos

    TABASCO. Luego del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, es necesario una reforma que los legisladores deberán abordar, para garantizar el cumplimiento de requisitos por parte de los aspirantes en futuros procesos del 2027, indicó la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Elizabeth Tapia Quiñones.

     

    Lo anterior, luego de que dejaron pasar 46 casos de aspirantes a este encargo con calificaciones que no son aptas para ocupar el puesto.

     

    Tapia Quiñones explicó que aspectos como el requisito del promedio y la responsabilidad de los comités de los distintos poderes en el registro y verificación corresponden a las funciones de los legisladores. “Eso tendrán que revisarlo los legisladores, es en esa cancha donde se estipuló el requisito del promedio, es también en ese nivel donde se acordó que serían los comités de los distintos poderes quienes llevarían a cabo el registro y realizarían la verificación del cumplimiento de los requisitos”, afirmó.

     

    “Eso tendrán que revisarlo los legisladores, una modificación de esa naturaleza tendrá que ser revisada y valorada también en esa instancia. Escapa de lo que pueda hacer el Instituto Nacional Electoral. Sin duda el INE revisará sus propios procedimientos para tratar, pues, de tener un mejor proceso electoral el próximo 2027 en el que ya sabemos tendremos la conjugación de la renovación del Ejecutivo Legislativo y la parte restante del Poder Judicial, pero concretamente en lo que implique una reforma legal, pues, eso estará en la cancha de, justamente, los legisladores”, aclaró.

     

    Se habilitó consejeros por periodo extraordinario


    Por otro lado, “los consejeros electorales, tanto distritales como locales, se designan para dos procesos electorales con la posibilidad de un tercer proceso. Cinco de los consejeros que integran el Consejo Local y varios de los de los consejos distritales en la pasada elección tuvieron su tercer proceso. No obstante, por la característica de esta elección extraordinaria, el Consejo General determinó habilitarlos por un proceso electoral adicional más, que era de carácter extraordinario y que eso, pues, permitió nuevamente su funcionamiento. Sin embargo, desde el proceso electoral anterior, había cinco de ellos y varios distritales, pues, concluido con los dos que prevé la legislación y, en algunos casos, un tercero adicional”, abundó.

    Etiquetas:

    #INE#Tabasco#2024#SCJN#reformas#Diputación Federal#Diputados#Senadores#REFORMAJUDICIAL
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ataque en taller de Comalcalco

    Ataque en taller de Comalcalco

    Pide comunidad LGBTTTTIQA+ candidaturas para 2027

    Pide comunidad LGBTTTTIQA+ candidaturas para 2027

    PEVM y SIMESA firman convenio en favor del sector salud

    PEVM y SIMESA firman convenio en favor del sector salud

    Matan al "Nelo" empleado del Ayuntamiento de Cárdenas

    Matan al "Nelo" empleado del Ayuntamiento de Cárdenas

    Las plurinominales es una distribución equitativa del poder entre partidos: IEPCT

    Las plurinominales es una distribución equitativa del poder entre partidos: IEPCT

    Descarta IEPCT retiro de constancias a ganadores de elección judicial

    Descarta IEPCT retiro de constancias a ganadores de elección judicial