Villahermosa, Tab.,- El programa “Mujeres al Centro”, encabezado por la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, dio inicio con la participación de 300 alumnas en el Nivel 1 de sensibilización en Equidad de Género y un taller de elaboración de pan de muerto.
La alcaldesa destacó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 8 mil mujeres de colonias, villas y rancherías, muchas de las cuales han consolidado micronegocios.
Los talleres, impartidos en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), buscan desarrollar capacidades y ofrecer nuevas oportunidades a las mujeres, impulsando a su vez la equidad de género y el conocimiento de sus derechos para erradicar la violencia.
Las nuevas participantes elegirán un oficio como bisutería, repostería, belleza o tejido crochet para avanzar en niveles de capacitación y recibir apoyos para sus proyectos de emprendimiento.
Osuna Huerta señaló que “Mujeres al Centro” proporciona herramientas de autoempleo para que las mujeres generen ingresos desde sus hogares. Además, ha abierto oportunidades laborales en la industria de la construcción con capacitaciones disruptivas en operación de motoconformadora, bandereras, soldadura y mantenimiento de aires acondicionados.
La presidenta municipal reiteró el compromiso de su gobierno de fortalecer el programa, deseando éxito a las participantes.
A este taller inicial asistieron mujeres de diversas localidades, incluyendo villas como Ocuiltzapotlán, Pueblo Nuevo y Tamulté de las Sabanas, así como colonias y comunidades como Boquerones, Río Viejo, La Palma, El Espino, Gaviotas, Atasta, Guayabal, Lagunas, Corregidora, Pajonal y 18 de Marzo.