Icon SINTEXTO
09:17 PM
MIÉRCOLES 14 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 24 de enero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Celebró TET su 30 aniversario de Justicia Electoral en Tabasco

    La evolución de la justicia electoral en Tabasco ha sido un proceso gradual

    TABASCO. El Tribunal Electoral de Tabasco celebró su 30 aniversario con el conversatorio “30 años de Justicia Electoral en Tabasco, una visión en el tiempo”, con la participación de los ex magistrados Juana Inés Castillo Torres y Jorge Montaño Ventura, bajo la moderación de Margarita Espinosa Armengol, magistrada presidenta del Tribunal Electoral.

     

    Espinosa Armengol, sostuvo que la evolución de la justicia electoral en Tabasco ha involucrado cambios significativos en la estructura y funcionamiento de las instituciones electorales, con el objetivo de fortalecer la democracia y garantizar la transparencia y legalidad de los procesos electorales, para cumplir  los objetivos para los que fue creado.

     

    A la ceremonia asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; la coordinadora del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, Paola Hernández de Reséndez, entre otros funcionarios.


    “Transparencia y rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la confianza ciudadana en las instituciones electorales. Sin embargo, la implementación efectiva de esas medidas sigue siendo un reto; otro reto importante es la participación ciudadana, que debe ser fomentada a través de la educación cívica y la promoción de la cultura democrática”, expuso la magistrada.

      

    Espinosa Armengol puntualizó además que “la modernización y el uso de las tecnologías son claves para mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos electorales. La implementación de sistemas de votación electrónica y la digitalización de los registros electorales son ejemplos de cómo las tecnologías pueden contribuir a la justicia electoral”.

     

    Añadió que “en resumen, los retos electorales en México requieren una atención integral y sostenida para fortalecer la democracia y garantizar la confianza ciudadana en las instituciones electorales.


    La evolución de la justicia electoral en Tabasco ha sido un proceso gradual que ha involucrado cambios significativos en la estructura y funcionamiento de las instituciones electorales en el Estado, asentó.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Elecciones#Gobierno#Estados#Tabasco#TET#Jueces#Magistrados
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ubicación celular de mecánicos coincide con hallazgo de cuerpos

    Ubicación celular de mecánicos coincide con hallazgo de cuerpos

    Pese a discurso oficial, deja violencia 5 muertos en 24 horas

    Pese a discurso oficial, deja violencia 5 muertos en 24 horas

    Defiende May sus otros datos; bajan homicidios, dice

    Defiende May sus otros datos; bajan homicidios, dice

    Otro Megapuente en Tabasco: sin clases jueves y viernes

    Otro Megapuente en Tabasco: sin clases jueves y viernes

    Salta Oswald Lara de la defensa de candidatos a sancionar elecciones

    Salta Oswald Lara de la defensa de candidatos a sancionar elecciones

    Requiere SAT a UPCH 609 mdp por “Estafa Maestra”

    Requiere SAT a UPCH 609 mdp por “Estafa Maestra”