La Cineteca Nacional se convertirá en el epicentro del horror japonés en México al presentar el ciclo “Maestros del cine de terror japonés”, que se realizará del 15 al 27 de julio de 2025, un recorrido por las producciones más representativas del género a través de 12 largometrajes.
Organizado en colaboración con la Fundación Japón, el ciclo permite al público experimentar el horror nipón en su forma más auténtica, con copias restauradas en 35 milímetros.
En entrevista, el director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro Rodríguez, destaca la importancia del ciclo como una de las acciones que se ponen en marcha para promover la cultura cinematográfica japonesa, así como los criterios que llevaron a la selección de las películas.
“El ciclo se organiza con la Fundación Japón, que tiene un acervo muy amplio de cine japonés. Nos proponen un listado y nosotros revisamos qué títulos incluir según el impacto cultural y la relevancia de los filmes; pero lo que realmente marca la diferencia en esta muestra es que la mayoría de las películas están en 35 milímetros, lo que ofrece una experiencia única para los asistentes”, explica Carro.
En la selección se incluyen algunas de las películas más emblemáticas del género como Cure (1997), Pulse (2001), El fantasma de Yotsuya (1959), Infierno (1960), Onibaba (1964), La Casa Negra (1999) y El Complejo (2013).
De acuerdo con el promotor, los títulos fueron elegidos por su calidad y por su capacidad para reflejar las raíces culturales del cine de terror nipón, que se caracteriza por su enfoque psicológico y su fuerte vínculo con el folclor y las leyendas urbanas del país.
“Tiene una enorme tradición que se remonta al cine mudo y está muy vinculado con los fantasmas, que tienen una presencia mucho más sutil y perturbadora que los que encontramos en el cine occidental.
Los fantasmas japoneses suelen ser mucho más cercanos y menos espectaculares, lo que genera una tensión más profunda, casi tangible, en lugar de solo el susto inmediato”, explica.
Como parte del ciclo, se ofrecerá una charla a cargo de Salvador Velasco: especialista en el género, programada para el 21 de julio a las 18:00 horas. En ella, se ofrecerá una reflexión más profunda sobre el contexto cultural y cinematográfico del terror japonés.
Las proyecciones del ciclo “Maestros del cine de terror japonés” se llevarán a cabo en la Cineteca Nacional de México del 15 al 27 de julio de 2025.