Villahermosa, Tabasco.- La producción de cilantro que se comercializa en la Central de Abastos de Villahermosa y que es básico en las cocinas tabasqueñas, se ve gravemente afectado por factores climáticos, principalmente la sequía y las altas temperaturas, lo que ha provocado un aumento considerable en su precio.
Omar Cardona Reyes, locatario de la Central de Abastos, señaló: "El cilantro criollo, que antes costaba 150 pesos, ahora alcanza los 300 pesos el mazo. Debido a la escasez, la alternativa es el cilantro cimarrón, cuyo precio se ha elevado de 60-70 pesos a 190 o 200 pesos".
El cilantro criollo, ingrediente esencial en la cocina diaria por su intenso aroma y sabor, ahora se vende a 300 pesos por kilo para los comerciantes en la Central de Abastos.
Además del cilantro, otras verduras como la zanahoria, el melón chino, el ajo, la malanga, el limón, y la calabaza criolla también escasean. Los comerciantes aseguran que los precios no se estabilizarán hasta que lleguen las temporadas de lluvia.
Ricardo Hernández, otro locatario, explicó que la producción de primera calidad se envía a México, donde se vende a precios más altos, dejando la mercancía de segunda calidad para la Central de Abastos. "Entre más cara la mercancía, menor es su calidad y menor el peso por kilo. La zanahoria, que antes costaba 110 pesos el bulto, ahora se vende entre 220 y 250 pesos. Hace dos semanas escaseó debido a la sequía y algunos productos seguirán aumentando sus precios", agregó.