Icon SINTEXTO
03:00 AM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 31 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Comida, bebida y tabaco gastos que aumentaron entre mexicanos

    Las familias pasaron de gastar 16 mil 642 a 17 mil 982 pesos en promedio trimestral, resultados de la encuesta Nacional de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH) 2025

    Villahermosa, Tabasco.-El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) dio a conocer que en los hogares mexicanos se presentó un incremento, del 2018 al 2022, de 8.1 por ciento en el principal componente de gastos en el hogar, que incluye alimentación, bebidas y tabaco. Las familias pasaron de gastar 16 mil 642 a 17 mil 982 pesos en promedio trimestral, resultados de la encuesta Nacional de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH) 2025


    En la encuesta participaron 105 mil hogares llenado seis cuestionarios y cuadernillos sobre el tema de tipos de gastos diarios entre otros datos, además expone las brechas salariales entre hombres y mujeres en México.


    "La ENIGH 2024 señala que 66 de cada $100 en los hogares provienen del trabajo y que hay una brecha de género, las mujeres perciben un ingreso trimestral promedio de 34.2% menor que el de los hombres" explicó la presidenta del INEGI Graciela Márquez.


    El titular de estadísticas sociodemográficas del INEGI, Mauricio Rodríguez Abreu dio a conocer las diferencias salariales que aún existen entre hombres y mujeres inclusive en altos niveles como el posgrado, aún con los estudios los hombres tienen un ingreso mayor del 46% que las mujeres con posgrado.


    "Por cada peso que ganan los hombres y las mujeres reciben 66 centavos esta diferencia aumenta entre personas mayores de 60 años donde las mujeres ganan sólo 55 centavos por cada peso de los hombres" dijo.


    En cuanto a nivel educativo también tiene un gran significativo en los ingresos quienes tienen posgrados reportaron ingresos superiores al 31,000 mensuales mientras quienes solo cuentan con la educación primaria percibieron alrededor de $5,345 pesos.


    La ENIGH se realiza cada dos años y da a conocer los ingresos monetarios y no monetarios, así también como los patrones del consumo de los hogares mexicanos, es un instrumento importante para el diseño de las políticas públicas y sociales.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #ALIMENTOS#Inegi#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Protestarán en salida a Cárdenas por deuda de Pemex

    Protestarán en salida a Cárdenas por deuda de Pemex

    Niega FGE abuso de poder, abogada revira "hay pruebas"

    Niega FGE abuso de poder, abogada revira "hay pruebas"

    Caso Bermúdez de competencia federal: TSJ y FGE

    Caso Bermúdez de competencia federal: TSJ y FGE

    Cerrará turno vespertino en escuela de Centro por falta de matrícula: Educación

    Cerrará turno vespertino en escuela de Centro por falta de matrícula: Educación

    Presumen inversión de 10 mmdd en Tabasco, indicadores registran lo contrario

    Presumen inversión de 10 mmdd en Tabasco, indicadores registran lo contrario

    Sacude violencia Centro y Cárdenas

    Sacude violencia Centro y Cárdenas