TABASCO. El Congreso de Tabasco, dominado por la aplanadora de Morena y sus aliados del PVEM y PT, está convertido en una oficialía de partes del Poder Ejecutivo, donde el gobernador Javier May Rodríguez propone... y también dispone.
Sólo durante el primer y segundo trimestre de 2025, en la LXV Legislatura se plantearon 139 iniciativas por parte de diputados de las distintas bancadas que conforman actualmente el Poder Legislativo. De esas 139 iniciativas llevadas al pleno, 23 fueron turnadas por el Ejecutivo estatal y aprobadas de inmediato; las 116 restantes siguen en análisis en las respectivas comisiones ordinarias.
De acuerdo con sus cuentas, sólo la bancada del partido Movimiento Ciudadano ha presentado más de 80 iniciativas, mismas que se encuentran en la congeladora legislativa, lo que, a decir de su coordinadora parlamentaria, Martha Patricia Lanestosa Vidal, deja en evidencia que a la mayoría de la 4T en el Poder Legislativo de Tabasco no le interesa lo que diga la oposición, su único fin es aprobar todo lo que provenga de Palacio de Gobierno.
Apenas este jueves, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el morenista Jorge Bracamonte Hernández, convocó nuevamente a periodo extraordinario para aprobar una iniciativa de reforma que quitó la obligatoriedad que tenía el gobernador del estado de acudir al Congreso a entregar personalmente su Informe de Gobierno.
Lanestosa Vidal arremetió contra el rezago legislativo y urgió a la Jucopo que se ponga el mismo nivel de atención a las propuestas legislativas impulsadas por las y los diputados locales, y no sólo a las que envían el Poder Ejecutivo estatal y federal.
“Somos quienes más hemos propuesto iniciativas. Quisiéramos que funcionaran las comisiones. Tenemos más propuestas por presentar, pero este rezago legislativo no abona en nada, ya traemos 80 arrastradas, más las que se presenten en este periodo; a cuántas vamos a llegar”, lamentó al hacer un llamado a que en el nuevo periodo legislativo se comiencen a desahogar los pendientes.
Durante lo que va de la Legislatura, Movimiento Ciudadano ha propuesto temas como elevar el Instituto de la Mujer a Secretaría, modificar la Ley de Discapacidad y la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Se quedó en la congeladora también la iniciativa para designar 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución, y no avanza la Ley de Cuidados, que busca reconocer y remunerar las labores de cuidado, así como lo relacionado a la homologación de la llamada Ley Silla.
También quedó sepultada la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, con el objetivo de que el ISSET proporcione prótesis, materiales ortopédicos y otros insumos necesarios para cirugías.
Lanestosa Vidal indicó que pese a la parálisis de la LXV Legislatura, Movimiento Ciudadano seguirá haciendo su trabajo y no esperará a que las iniciativas atoradas avancen, sino que continuará con la presentación de nuevas propuestas, especialmente en temas relacionados con la defensa de niñas y niños, transporte y movilidad, aunque no ofreció detalles específicos.
“Vamos a seguir insistiendo para que las comisiones trabajen y vayamos teniendo cosas positivas que ir sumando. Nuestras iniciativas son propositivas, en ningún momento de crítica, son para que las cosas se engrandezcan en el estado”, asentó.