Icon SINTEXTO
11:40 AM
SÁBADO 17 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 17 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Convivencia 'sin mordidas', pretenden con cocodrilos en Las Ilusiones

    Lanzan proyecto "Diálogos desde la orilla: Convivencia Humano-Cocodrilo”; busca dejar estigmatizaciones atrás, para que la especie no sea vista como un riesgo

    TABASCO. Con el propósito de intercambiar propuestas que lleven a una armoniosa interacción Cocodrilo-Humanos, el Ayuntamiento de Centro, desde el parque Tomás Garrido Canabal, realizó este viernes el primer "Diálogos desde la orilla: Convivencia Humano-Cocodrilo”.


    En esta actividad se dieron cita funcionarios, autoridades en materia ambiental, desarrollo sustentable y protección civil, así como especialistas en biología y la sociedad.


    Dicho proyecto recibió con anticipación 23 propuestas de ponencias, de las cuales fueron aceptadas 13, mismas que fueron expuestas este día, con el objetivo de dialogar en torno a La Laguna de las Ilusiones y los cocodrilos que habitan en ésta, que es una de las más de 800 lagunas que hay en el municipio de Centro, según datos dados a conocer por el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Gobierno municipal, Miguel Chávez Lomelí.


    El funcionario local destacó la realidad cotidiana entre ambientes terrestres y acuáticos que existen no sólo en la ciudad, sino en todo el estado, además del desconocimiento que se tiene en parte de la sociedad sobre esta convivencia en un cuerpo de agua como la Laguna de las Ilusiones que se estima, resguarda entre 400 y 800 cocodrilos, mismos que muchas veces se les puede ver andando próximos a las personas.


    Chávez Lomelí detalló que este proyecto, en su primera etapa consta de reunirse para escuchar ponencias de expertos y de ciudadanos, luego se sistematizará la información para posteriormente hacerla pública y seguir con la retroalimentación, ya que a partir de ello, podrán evaluar qué tanto de lo planteado puede ser aplicado en la política pública para mejorar la convivencia.


    “El compromiso del Ayuntamiento es que, una vez hayamos concluido la primera ronda, regresemos a hablar de la convivencia humano-cocodrilo”, afirmó el director.


    ATRACTIVO TURÍSTICO


    De la misma forma, Marco Antonio López Luna, profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), compartió que se estima que hay entre 400 y 800 cocodrilos, de ahí la importancia de crear conciencia sobre la convivencia con dicha especie, para que no sea vista como un riesgo sino como una oportunidad, incluso para el turismo.


    “Estamos tan acostumbrados a verlos, que los vemos como problema, pero en realidad hay muchos lugares en el mundo; Estados Unidos, Australia, África, lugares donde son parte importante del ingreso del lugar, pero no porque los maten o los cacen, sino porque son el turismo”, afirmó López Luna.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    En plena campaña de desarme, detienen a dos empistolados

    En plena campaña de desarme, detienen a dos empistolados

    No llegan condecoraciones por “error de Hacienda”: SITEM

    No llegan condecoraciones por “error de Hacienda”: SITEM

    Para el SNTE, no hay problemas de inseguridad en Tabasco

    Para el SNTE, no hay problemas de inseguridad en Tabasco

    Ola de calor aviva incendios en Centro

    Ola de calor aviva incendios en Centro

    Honran trayectoria de maestros tabasqueños

    Honran trayectoria de maestros tabasqueños