Villahermosa, Tab.- Un señor mayor se disponía a cruzar hacia el fraccionamiento Tercer Milenio, por la abertura del muro de contención que divide a la carretera Villahermosa-Frontera, cuando un descuido lo llevó a impactarse contra un tráiler que le dañó severamente el cráneo, quitándole inmediatamente la vida. De esto ya hace 5 meses y según doña Josefina Miranda Ramón, en lo que va del año han habido al menos 3 accidentes viales por la imprudencia de habitantes quienes aseguran que el puente peatonal más cercano, es inútil.
"Les queda más cerca arriesgarse que caminar hasta el puente” asegura otro habitante, ya que alrededor del fraccionamiento mencionado hay diversos comercios, principalmente un Soriana Express que queda justo enfrente de Tercer Milenio, mientras que para utilizar el puente se tiene que caminar el equivalente a más de 10 minutos, propiciando que ocurran constantes accidentes viales.
“Ese es —señala doña Josefina el muro de contención que usa la gente para cruzar porque el puente les queda muy lejos— y debido a eso ha habido accidentes, muchos accidentes", recalca Miranda Ramón quien tiene un local de pollos asados desde hace 8 años frente al fraccionamiento y quien destaca que el muro siempre se ha encontrado “abierto”.
Según se puede constatar con imágenes públicas de google maps, hace 15 años, mientras Tercer Milenio estaba en obras de construcción, fueron colocados el puente y el muro de contención de la carretera. En el espacio por el cual pasan cientos de habitantes de Macultepec, Ocuiltzapotlán y del ya mencionado Tercer milenio, se encontraba colocado al menos desde 2012 un poste con señalamientos viales, y en la actualidad, ya no hay rastro de dicho letrero.
Por lo que de acuerdo a la comerciante, “lo que más se solicita es el apoyo de un puente que les sea funcional, porque sí urge un puente”.
Accidentes viales, un problema causado por puentes ‘antipeatonales’
El periodista Jorge Vaquero Simancas, en un artículo para El País escribió que de acuerdo a un estudio que hizo en 2008 la Universidad Autónoma de México (UNAM) a 300 metros de los puentes peatonales ocurrían el 26% de los atropellamientos, la mayoría de las veces mortales.
En 2023, los accidentes de tránsito terrestre llegaron a 381 mil 048 de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho año dejó 90 mil 500 personas heridas y 4 mil 803 muertos para el país.
En Tabasco los heridos llegaron a 930 personas y sólo 28 muertos.
Hace un par de meses Sintexto documentó que en un puente de Villahermosa cada minuto y 20 segundos una persona eligió pasar por debajo del puente peatonal y arriesgar su vida.
Esta situación es por lo que muchos expertos en el tema consideran que el puente es más ‘antipeatonal’, que peatonal, ya que estas estructuras priorizan el paso de los vehículos, sin tomar en cuenta a las personas con problemas de locomoción, como suele suceder en las personas de edad avanzada.