TABASCO. El presidente de la organización Tuddysex, José Cruz Guzmán Matías, expresó su confianza en que los amparos promovidos por integrantes de la comunidad LGBT+ ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), generen una jurisprudencia que garantice el respeto a sus derechos humanos, particularmente en el ámbito de las acciones afirmativas.
Guzmán Matías recordó que el avance de los derechos de la diversidad sexual en México ha sido posible gracias a la jurisprudencia derivada de casos resueltos en el mismo sentido, como ocurrió con el matrimonio igualitario.
“Es que tiene que salir, precisamente la jurisprudencia sale después de cinco tesis que son resueltas de la misma manera (…) lo que sirvió también para la adopción homoparental y lesboparental, el matrimonio igualitario, el reconocimiento también de las infancias trans, la parte también para la interrupción legal del embarazo, mayormente conocido como aborto”, explicó.
El activista insistió en la necesidad de que los jueces y magistrados, tanto federales como locales, actúen con perspectiva de género y con pleno respeto a los derechos humanos, especialmente en los casos de grupos históricamente vulnerados.
“Por eso es importante que nuestros legisladores, ya sea un magistrado de la Suprema Corte de Justicia, un juez federal, tengan esa perspectiva de este género en el marco de los derechos humanos”, declaró.
Finalmente, subrayó que la emisión de tesis y su conversión en jurisprudencia, representa un paso fundamental para avanzar en la garantía de derechos para toda la población mexicana.