TABASCO. “A una deuda de millones de pesos, Pemex sólo abonó miles de pesos, el pago fue muy poco”, reprochó el representante y vocero del Frente Amplio de Subcontratistas de Petróleos Mexicanos, Eustacio Pérez García.
Al cierre de septiembre, el adeudo de Pemex con sus proveedores ascendía a 402 mil millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Ante tal adeudo, los empresarios empezaron a recibir pagos a partir de los tres últimos días del mes de diciembre.
El vocero de la organización dijo que la mínima cantidad que él recibió se usó para pagar el seguro médico de los trabajadores, monto absorbido por la cuenta. Al dar un ejemplo sobre la cantidad que Pemex adelantó, ironizó que “de 10 millones sólo abonaron 200 mil pesos”.
Sin embargo, al no tener respuesta de las múltiples veces que han buscado el apoyo de la Secretaria de Gobierno y el gobernador Javier May Rodríguez, los empresarios se encuentran desilusionados, afirmando que la deuda no se pagaría.
“Sí van a dar unos abonos, pero ya somos consientes que no se pagará en su totalidad, porque hemos tocado puertas y acudido a reuniones y no tenemos respuestas”, criticó.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en diciembre comenzaron los pagos a proveedores de Pemex, y que el adeudo será liquidado hasta el mes de marzo.
"Este diciembre inició el pago a proveedores y estableció Hacienda un mecanismo para garantizar el pago entre enero, febrero y marzo esencialmente", expuso. Aclaró que el último mes de 2024 una parte de los proveedores recibió su pago, aunque no en su totalidad.
Hizo ver que como empresas ya no pueden seguir invirtiendo en Pemex, porque el pago es incierto y buscar otras opciones de negocios es muy difícil.