Icon SINTEXTO
12:15 PM
VIERNES 29 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Internacional

    Avatar Author

    Publicado el 28 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Dan siete años de cárcel a menor que asesinó a precandidato colombiano

    Deberá permanecer en un centro de atención especializada

    Bogotá, Colombia - Un menor de 15 años fue sentenciado a siete años de privación de libertad por el homicidio del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay. La Fiscalía General de la Nación informó que el joven deberá permanecer en un centro de atención especializada por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.


    El implicado, cuyo nombre se mantiene en reserva por ser menor de edad, fue capturado en flagrancia el 7 de junio en Bogotá, minutos después del atentado que causó la muerte de Uribe Turbay el 11 de agosto. La sentencia, emitida 80 días después del ataque, se tramitó bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que juzga a jóvenes de 14 a 18 años con penas de hasta ocho años.


    El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia Uribe Turbay, señaló que se impuso una de las sanciones más altas bajo la Ley de Infancia y Adolescencia. Sin embargo, criticó que la pena "nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado", argumentando que la ley "incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo".


    Según la Fiscalía, el menor fue convencido de ejecutar el ataque y trasladado al barrio Modelia, donde Uribe Turbay realizaba un mitin. Allí, recibió una pistola Glock 9 milímetros de manos de Elder José Arteaga Hernández, también detenido y acusado de coordinar el atentado. El joven disparó contra el precandidato y fue interceptado durante su huida por el esquema de seguridad de Uribe Turbay.


    La sanción es de primera instancia y "en su contra proceden los recursos de ley".


    La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, tipificó el crimen como magnicidio y aseguró que los autores materiales y planificadores ya responden ante la justicia. La investigación continúa en la búsqueda de los determinadores, sin descartar ninguna hipótesis, incluyendo la posible implicación de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC.


    A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, el asesinato de Uribe Turbay ha reavivado el temor a una repetición de la violencia política de la campaña de 1990, cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales. El gobierno ha convocado tres reuniones extraordinarias de seguridad para investigar y evaluar los hallazgos.


    Etiquetas:

    #Crimen#Campaña#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Minneapolis víctima de balas

    Minneapolis víctima de balas

    No vamos a parar advierte Fiscal de EU tras culpabilidad de "El Mayo"

    No vamos a parar advierte Fiscal de EU tras culpabilidad de "El Mayo"

    Asesina Israel a 6 periodistas

    Asesina Israel a 6 periodistas

    Tiene EU primer caso de gusano barrenador en humano

    Tiene EU primer caso de gusano barrenador en humano

    Yerno de Trump hace negocios desde su boda: NYT

    Yerno de Trump hace negocios desde su boda: NYT