Icon SINTEXTO
06:24 AM
VIERNES 29 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 28 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Dejó Elección Judicial en Tabasco pendiente denuncia por violencia de género: IEPCT

    La consejera calificó de positivo el proceso electoral que tuvo alrededor de 14% de participación

    Tabasco.- Tras la elección extraordinaria para la designación de juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado, que se realizó el primero de junio pasado, hay pendiente una denuncia relacionada con violencia política en razón de género, así lo reveló la presidenta de la Comisión Permanente de Denuncias y Quejas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Ruth Lizbeth Toledo Peral.


    Tras la finalización de las labores relativas y de responsabilidad de la Comisión permanente de Denuncias y Quejas en el proceso de elección del Poder Judicial en el periodo 2024-2025.


    Sobre estas labores, Toledo Peral explicó que aún queda por resolver una denuncia por violencia política de género, pero mencionó que ahora, la resolución de esta, en parte, está en manos del Tribunal Electoral de Tabasco y la otra por el Consejo Estatal del IEPCT.


    Por otra parte, el consejero del IEPCT, Hernán González Salas, calificó las acciones afirmativas como “camisas de fuerza”, y que sobre estas los partidos políticos deben ver esas áreas como oportunidades, ya que son parte de la evolución de los Derechos Humanos.


    Indicó que los institutos políticos lo que tienen que hacer es trabajar con ese núcleo de la población en Tabasco. Apuntó que las acciones afirmativas llegaron para quedarse en beneficio de la esa población.


    Estas declaraciones se dan en el marco de la postura que semanas atrás, en rueda de prensa, sentenció el coordinador parlamentario del PVEM en el Congreso local, Miguel Ángel Moheno Piñera, quien pidió revisar el modelo de inclusión electoral, ya que las acciones afirmativas se han convertido en una complicación para los partidos políticos al momento de registrar sus candidaturas. 

    Etiquetas:

    #Elecciones
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Más de 64 horas dedican mujeres semanalmente a trabajo no remunerado: INEGI

    Más de 64 horas dedican mujeres semanalmente a trabajo no remunerado: INEGI

    Con AMLO no hubo abrazos, sí balazos a mujeres periodistas: CIMAC

    Con AMLO no hubo abrazos, sí balazos a mujeres periodistas: CIMAC

    Finaliza IEPCT trabajos de Elección Judicial

    Finaliza IEPCT trabajos de Elección Judicial

    Diputados de la 4T no acudirán a informe de Sheinbaum: Bracamonte

    Diputados de la 4T no acudirán a informe de Sheinbaum: Bracamonte

    Sin energía Dos Bocas desde el lunes, este jueves buscan reiniciarla

    Sin energía Dos Bocas desde el lunes, este jueves buscan reiniciarla