La refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las apuestas energéticas más ambiciosas del gobierno de la Cuarta Transformación, se encuentra fuera de servicio desde el lunes debido a un corte de energía que afectó sus operaciones. La noticia fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con el asunto según divulgo la agencia de noticias Reuters, generando preocupación sobre la estabilidad operativa de esta infraestructura clave.
Ubicada estratégicamente en Dos Bocas, Tabasco, la refinería Olmeca, también conocida como Refinería Dos Bocas, es la instalación más nueva de Pemex y cuenta con un potencial de capacidad de procesamiento de 340,000 barriles por día (bpd). Sin embargo, su trayectoria ha estado marcada por múltiples retrasos en su puesta en marcha y significativos sobrecostos, lo que ha puesto en tela de juicio la eficiencia de su construcción y operación.
Según una de las fuentes consultadas, la refinería intentará reiniciar sus unidades este jueves, en un esfuerzo por restablecer la producción y minimizar el impacto de este incidente. Hasta el momento, Pemex no ha emitido un comunicado oficial ni ha respondido a las solicitudes de comentarios, lo que ha generado incertidumbre sobre la magnitud del problema y el tiempo estimado para una recuperación total.
En los últimos meses, la refinería Olmeca ha logrado intensificar sus operaciones de manera gradual, un avance importante después de los desafíos iniciales. No obstante, aún se encuentra considerablemente lejos de alcanzar su capacidad plena. Los datos oficiales más recientes revelan que en julio, la refinería procesó 156,265 bpd, lo que representa menos de la mitad de su capacidad total instalada. Durante ese mismo mes, la producción de combustibles fue de 57,275 bpd de gasolina y 76,980 bpd de diésel, cifras que evidencian la brecha existente entre su potencial y su rendimiento actual.