Un ex elemento de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) denunció públicamente, el 22 de mayo de 2025, graves irregularidades dentro de este cuerpo élite de seguridad en Chiapas. Francisco Ramírez Galindo, exmilitar y exintegrante de la FRIP, expuso en su testimonio corrupción sistemática, colusión con el crimen organizado, atropellos contra la ciudadanía y un ambiente de abuso hacia los propios elementos operativos.
Entre sus señalamientos más graves destaca la acusación de que un mando de los Pakales recibe dinero del alcalde del municipio de La Concordia Chiapas, Emmanuel de Jesús Córdova, en favor del crimen organizado. Particularmente, acusa al comandante Lemus Vidal José Carlos de ejercer el mando en estado de ebriedad, encubrir a delincuentes a cambio de sobornos e incluso permitir intentos de abuso sexual por parte de su chofer. Ramírez asegura que estos actos no son casos aislados, sino parte de una estructura viciada que opera con total impunidad.
También denuncia un presunto caso en el que dos jóvenes fueron atropellados por personal de la FRIP y posteriormente se les sembró droga para ocultar responsabilidades, así como el robo de gasolina, uso indebido de recursos públicos y la protección de mandos con órdenes de aprehensión.
Ante esta situación, Ramírez hizo un llamado directo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al secretario de Seguridad, Óscar Aparicio Avendaño, para realizar una depuración inmediata en la corporación. Pide, además, la intervención de autoridades, argumentando que la corrupción en la FRIP facilita el paso de drogas e indocumentados hacia Estados Unidos.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas respondió a la denuncia realizada a través de redes sociales por el ex elemento de la FRIP. El comisionado de la Policía Estatal, visiblemente enojado, dirigió un mensaje en video exigiendo que se presenten pruebas.
El denunciante, quien dio su nombre y contacto públicamente, asegura tener más pruebas en su poder y reitera su compromiso con la verdad, a pesar de las posibles represalias.