TABASCO. El coordinador del DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, informó que los próximos días se llevará a cabo la firma de convenio con la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de los de los niños, niñas y adolescentes para erradicar la violencia.
“Estamos en una cruzada a favor de los niños, de las niñas, de los adolescentes. Vamos a proteger y desarrollar sus derechos, a garantizarlos. Por eso, a través del sistema DIF, y por instrucciones del gobernador estamos en una firma de convenio con la Fiscalía General del Estado. Vamos a arrancar a través de una estrategia de prevención en redes sociales, una campaña intensa, para dar a conocer los delitos que más se cometen contra los niños, contra las niñas y contra los adolescentes", refirió.
El funcionario externó que con estas acciones preventivas se busca reducir la incidencia de los delitos que se cometen contra los menores.
En otro orden de ideas, De Dios Gómez apuntó que la principal demanda que realizan los ciudadanos en las audiencias publicas “son los lentes".
"Estamos atendiendo cerca de 300 personas por audiencia, más o menos, en combinación con la Secretaría de Salud. Y la segunda petición son las sillas de ruedas. Estamos envejeciendo, hay muchas personas con enfermedades crónicas degenerativas que necesitan una silla de ruedas”, consideró.
Añadió que las personas de “arriba de los 40 años casi todos están demandando lentes. Y la silla de ruedas varía mucho, la edad está en promedio de los 50 a 55 años. Insisto, por las enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, que siempre dejan una discapacidad en el centro de miembros inferiores”.
Asimismo, la otra demanda que tienen los ciudadanos son los apoyos con aparatos auditivos.
“El gobernador ha iniciado una campaña a través de la Beneficencia. Se están destinando recursos para que a través de esta dependencia se puedan otorgar los aparatos auditivos. Tenemos el equipo para llevar a cabo el estudio de optometría. Y de ahí pasar a la entrega de este equipo a aparatos auditivos. Ya inició, ya están atendiendo a las personas de todos los municipios".
Por el momento se “tiene proyectado, según nos informa el gobernador y según la Beneficencia, más de 500 equipos a aparatos auditivos”.